Exsenador pide detener repartición del Proyecto Guineo La Cruz de Manzanillo
Sánchez Roa propone convertirlo en un “Centro Experimental y de Enseñanza del Banano”

SANTO DOMINGO, R.D.
El exsenador Adriano Sánchez Roa exigió al Gobierno suspender de inmediato la repartición del Proyecto Guineo La Cruz de Manzanillo y transformar esas instalaciones en un “Centro Experimental y de Enseñanza del Banano”, administrado por el Estado y orientado al fortalecimiento del sector.
El también secretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que el abandono en que —según dijo— se mantuvo el proyecto durante los últimos cinco años y la ineficacia del programa SiembraRD habrían creado las condiciones para justificar la distribución de terrenos entre funcionarios y allegados.
Sánchez Roa, quien también fue administrador del Banco Agrícola, recordó que esta unidad productiva generó RD$28,403,230.91 en ventas en 2020. Sin embargo, tras el cambio de gobierno y lo que calificó como “inoperancia del Ministerio de Agricultura”, los ingresos se desplomaron a apenas RD$1,463,816.00 en 2024.
Aseguró que este deterioro abrió la puerta a ocupaciones irregulares, que —según afirmó— han servido de antesala a la actual repartición de tierras entre actores políticos.
El exlegislador también condenó los “maltratos” contra pequeños productores, denunciando desalojos agresivos y la destrucción de instalaciones agrícolas. Afirmó que los agricultores reclaman ser reubicados en nuevas tierras que les permitan producir y sostener a sus familias.
Crisis del banano: exportaciones caen 44%
Sánchez Roa advirtió que el país enfrenta una grave crisis en el sector bananero, históricamente uno de los pilares de las exportaciones agropecuarias.
Indicó que las ventas internacionales de banano cayeron en 44%, pasando de US$363 millones en 2021 a US$202.7 millones en 2024.
También señaló que el rendimiento por tarea se redujo de 2 cajas a apenas 1.2, mientras los costos de producción aumentaron en 30%, lo que ha provocado pérdidas severas para los productores.
Ante este panorama, propuso que La Cruz de Manzanillo sea convertido en un Centro Experimental y de Enseñanza del Banano, orientado a desarrollar nuevas tecnologías, instalar parcelas demostrativas y ofrecer programas de formación continua a productores.
Ve urge un centro que sostenga el plan fitosanitario
El exsenador sostuvo que el centro sería clave para respaldar un plan fitosanitario efectivo que permita controlar plagas como el ácaro y la sigatoka negra, responsables de manchar el fruto y acelerar su maduración.
Dijo que esta maduración prematura ha provocado el rechazo de cargamentos en Europa y una caída del 40% en las exportaciones de banano orgánico, un sector en el que República Dominicana había sido líder mundial.
Dice es un patrimonio del pueblo dominicano
Sánchez Roa reafirmó que el Proyecto La Cruz de Manzanillo es un patrimonio del pueblo dominicano y, por tanto, no debe pasar a manos de particulares ni de funcionarios.
Insistió en que su destino debe responder al interés nacional y, en ese sentido, reiteró que la creación de un centro especializado en investigación y desarrollo del cultivo del banano es la mejor vía para rescatar el sector y garantizar su sostenibilidad.



