ACTUALIDADPICANTE

El lío de SENASA y la matanza de La Barranquita destapan escenarios tétricos

¡Cógelo, Picante! En Herrera y zonas aledañas la escasez histórica de agua tiene a la gente vuelta loca y sin idea… Mientras tanto, los apagones y la delincuencia no dan tregua.

 

Buenos días…

¡Cógelo, Picante!En SENASA hay un bollo y no es de hilo. El ambiente es tétrico y algo huele muy mal.

Este escándalo deja muy mal parada la imagen del gobierno en materia de transparencia y corrupción.

Veamos la cronología del desastre:

  • 25 de junio. El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que SENASA atravesaba una crisis financiera y gerencial que amenazaba la salud de los dominicanos: limitación de coberturas, tardanza en autorizaciones de medicamentos, insumos y estudios diagnósticos.
  • 28 de junio. El CMD y su presidente, Waldo Ariel Suero, denunciaron atrasos en los pagos a médicos y clínicas privadas. Dijeron que ya habían advertido al director del SENASA, Santiago Hazim, y que este lo negaba.
  • 30 de junio. El presidente Abinader negó la crisis en SENASA, diciendo que “sencillamente se necesitan más recursos” y acusando a la oposición de querer dejar a los dominicanos sin seguro familiar de salud.
  • 1 de julio. La vicepresidenta Raquel Peña rechazó las denuncias y aseguró que no había crisis financiera.
  • 14 de septiembre. ¡Por fin! Aunque el presidente no habló de “crisis”, confirmó irregularidades en SENASA y defendió que fue su gobierno quien solicitó al Ministerio Público, en noviembre de 2024, investigar los escándalos de corrupción.

Pero ahora, Santiago Hazim se planta como gallo de pelea y asegura que fue él quien, a través de la Consultoría Jurídica del SENASA, presentó formalmente la denuncia al Ministerio Público, con documentos en mano, sobre un esquema de fraude millonario basado en la manipulación del sistema de autorizaciones médicas. Y se puso a disposición de la Procuraduría.

Para hablar mentiras y comer pescado hay que tener cuidado. Al que le pique, que se rasque. Y al que le sirva el traje, que se lo ponga.

Mientras tanto, la matanza de La Barranquita en Santiago sigue teñida de misterio. Surgen nuevos elementos, pero lo único claro es que la orden de “barrer con to’” no salió del jefe de la DICRIM. Si no fue el general Matos Pérez, ¿quién, con autoridad, dio la orden de “ejecución total” y “cero evidencias”? ¿Quién le pasó por encima? El país necesita respuestas.

En Santo Domingo Oeste el griterío por la falta de agua va en aumento. Hay protestas en diferentes sectores y en algunas zonas ya llevan más de un mes sin una gota del preciado líquido.

Mientras tanto, los apagones y la delincuencia no dan tregua. La gente de Villa Mella, camino a La Victoria, ya no sabe qué hacer con los delincuentes ni a dónde acudir.

¡Atención, Faride Raful! Nos enteramos de un general de la PN que está supuestamente abasteciendo de vehículos policiales a oficiales cercanos al director y hasta a civiles amigos del jefe. Eso hay que investigarlo. Mientras tanto, muchas zonas carecen de unidades policiales. Han dejado el Canódromo vacío. Vergüenza de marca mayor. ¡Ave María Purísima!

El anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional huele a “fotocopia colombiana”.

En Obras Públicas, bajo la administración de Deligne Ascención, llueven las denuncias de irregularidades. ¿Y eso es cierto? ¿Y qué dice la oposición?

En la Línea del Metro (Kilómetro 9 – Los Alcarrizos) abundan las denuncias de vicios de construcción. Presidente Abinader, investigue esos escándalos. Y la oposición, ¿no ve nada?

Los gigantescos “policías acostados” del alcalde Dío Astacio y los hoyos en calles y avenidas se han convertido en un dolor de cabeza para los conductores en Santo Domingo Este. El pastor se está burlando.

El lío de SENASA y la matanza de La Barranquita destapan escenarios tétricos

En SDE, el tránsito es un caos total. Las guaguas del transporte público circulan sin rutas fijas, en competencia feroz, llevándose el mundo por delante por un pasaje. Ni el cabildo, ni el INTRANT, ni la DIGESETT sirven en SDE. ¡Qué Vergüenza!

Por cierto, atención Faride Raful, los policías municipales en SDE se están atribuyendo funciones propias de la Policía Nacional. Eso es usurpación de funciones. Ojo con eso.

Y para colmo: Los apagones siguen “picando y extendiéndose”. Los precios se comen vivos a los dominicanos. Y en el horizonte, nada bueno se vislumbra.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba