NACIONALESPICANTE

Impotente, mujer reclama justicia por el asesinato de su hermano… pero sólo recibe amenazas

¡Cógelo, Picante! Abinader es cómplice de las mentiras de Guzmán Peralta… le mintió al país en los asesinatos del 12 de Haina y La Barranquita, y sigue en su cargo.

 

Buenos días…

¡Cógelo, Picante!María Corina recibió el Nobel de la Paz, pero la sorpresa fue tan grande que ni ella sabía por qué. Más que un premio, parece un guiño político bendecido por Washington. Nobel de consuelo… o de conveniencia. Un Nobel o novela.

A Dina Boluarte le pagaron con su propia moneda. Ahora anda por ahí sin rumbo, debajo de una cama que no es la de ella… Y desde su escondite, habla de reconciliación mientras el país sigue ardiendo. Ganó poder con lágrimas ajenas y discursos vacíos. Si la paz se midiera en represión, ya tendría su propio Nobel también.

Hace tres meses asesinaron a su hermano en Salcedo y, según denuncia la señora María Luisa Rodríguez García, la Policía sabe quién lo hizo, pero no actúa.

Entre lágrimas, María Luisa clama justicia y exige que el crimen no quede impune.

A su hermano, Francisco Alberto Rodríguez García, de 45 años, le quitaron la vida de cinco disparos, el 4 de junio de 2025, a las 12:15 de la tarde.

Hoy, por reclamar justicia, ella está recibiendo amenazas de muerte, y responsabiliza directamente a la Fiscalía de Salcedo y al director de la Policía en esa demarcación.

Lo único que exige es justicia. ¿Y eso es tan difícil? Fue un asesinato. ¡Agarren a ese criminal y entréguenlo a la justicia! ¿O está blindado? ¿Qué pasa ahí? María Luisa está desesperada… y nadie le hace caso.

Para ampliar esta información visite Relámpago en TV:

https://www.youtube.com/watch?v=JI0W30ITJhY

República Dominicana parece ser el país de las maravillas, donde de cualquier tragedia se hace un chiste.

Ahora la gente anda diciendo que este es el único país del mundo donde el que devuelve parte de lo robado… borra el delito.

Y no están tan lejos de la verdad. Desde que Maxy Gerardo Montilla Sierra, de quien se dice se llevó más de 20 mil millones de pesos del Estado, aceptó su responsabilidad penal en la “Operación Antipulpo” y se comprometió a devolver “unos” 2 mil millones, la vergüenza nacional alcanzó niveles olímpicos. ¡Qué vergüenza, señor presidente!

Los chiperos y los bancos: matrimonio por conveniencia. Parece ser que algunos bancos son cómplices del auge de los delitos tecnológicos en el país. Cuando uno de sus clientes es estafado por los llamados “chiperos” y la entidad devuelve lo robado, simplemente no acciona contra los delincuentes. Y de eso hay pruebas. ¿Qué pasa ahí? Eso está raro.

El Dicat no puede perseguirlos porque la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología no lo permite. ¡Un disparate legal! Los legisladores deberían enmendar ese mamotreto de ley, para que el Ministerio Público o el Dicat puedan actuar aunque el banco devuelva el dinero. Porque cuando el banco no se querella contra el chipero, se convierte en cómplice por omisión. Así de simple. Y tenemos prueba de que el afectado quiere actuar, pero como el banco le devolvió lo robado, no puede accionar. La ley lo impide.

Insistimos —y no vamos a soltar este tema—: el Ministerio Público tiene la responsabilidad de llevar ante la justicia a los responsables intelectuales de la matanza de La Barranquita, en Santiago.

Si no lo hace, ese quíntuple crimen caerá sobre los hombros del gobierno del PRM y del presidente Luis Abinader, quien será recordado por haber protegido a sus generales y oficiales superiores implicados vulgares crímenes. Y ojo: en un cambio de gobierno, los familiares de las víctimas podrían accionar, incluso contra el propio Abinader, por complicidad por omisión.

Que investigue con verdaderos investigadores —de los de antes, no los de ahora—, y verá que ese hecho no fue obra de dos “mayorcitos” que se levantaron con ganas de matar. Esa versión cojea. No están todos los que deben estar, aunque estén todos los que están. Faltan nombres, faltan rangos y sobra impunidad.

Mentiras con uniforme… y silencio presidencial. Tanto que criticábamos a Danilo Medina cuando protegía a sus corruptos de Odebrecht… Pues Abinader está haciendo lo mismo con los suyos.

Lo vimos con la matanza del 12 de Haina, donde murieron dos marinos y un agente de la DNCD, y el jefe policial, Guzmán Peralta, salió a justificar el crimen con mentiras. Y ahora repite la fórmula con los cinco asesinados de La Barranquita.

Mintió, difamó e injurió a los muertos, acusándolos de estar ligados al narcotráfico, al secuestro y al sicariato. Pura falacia, fabricada para encubrir una ejecución colectiva.

Y lo más grave: el presidente Abinader es cómplice de esas mentiras… por omisión.
Porque sabe lo que pasa, pero prefiere mirar hacia otro lado. Mientras tanto, la imagen de la Policía está por el suelo, y la tan anunciada reforma policial… hundida en el lodazal del engaño.

Y como despedida, nos sentimos consternados. El Premio Nobel de la Paz, lamentablemente, debió ser otorgado este año al jefe de la Policía Nacional dominicana, Ramón Guzmán Peralta, un hombre de gran ‘integridad’ y ‘compromiso social’. Su invaluable contribución a la paz, como la masacre del 12 de Haina en diciembre de 2023, y el reciente episodio en La Barranquita, en Santiago, bien merecen tal distinción.

Ojalá el Ministerio Público, en un alarde de justicia, le entregue el galardón que se merece por esos casos.

El mundo es pequeño para tanta impunidad y tan grandes sacrificios. Mi general, el pueblo tal vez no lo reconozca, pero al menos nosotros sabemos que las ‘acciones’ hablan más fuerte que los discursos de paz. No le entregaron el Nobel de la Paz, pero esperamos reciba, el que de verdad le corresponde: un Premio a la Mentira.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba