SinCategoria
		
	
	
La Revolución Educativa

El sistema educativo de la República Dominicana está regularizada por el Ministerio de Educación, conforme a la Ley Orgánica 66-97, la cual garantiza los derechos a la educación de todos los habitantes permanentemente y gozar de los beneficios de los altos valores de la humanidad, está basado en principios y normas.
Desde que el PLD asumiera el poder en 1996, sus gobernantes dispusieron mucho interés en este asunto, para ellos el ex presidente Leonel Fernández favoreció a los maestros con aumentos de sueldo y facilidades para alcanzar un mejor nivel para la enseñanza, en talleres de capacitación y posgrados. Asimismo, en lo que lleva de gobierno, el presidente Danilo Medina creó la revolución educativa, mejorando la calidad de los docentes y estudiantes de escuelas públicas.
Tras las exigencias de sectores de la vida nacional en que se aplicara el 4% a la Educación, se logró el cometido. Desde entonces se mejoraron los planteles y centros educativos en malas condiciones, se le dio luz verde a la construcción de nuevas escuelas y politécnicos en todas las comunidades del país, poniendo en marcha el programa de tandas extendidas, nutrición alimenticia, donaciones de todos los útiles escolares, uniformes, zapatos, etc. De equipos tecnológicos en cada aula, se espera en el año escolar se le dará inicio la República Digital. Ya que Danilo trabaja con amor al prójimo, enfrentando los retos y desafíos de los nuevos tiempos.
Por su lado,  el Ministro de Educación Andrés Navarro informó que la auditoria que se practicó a la nómina de los maestros, que ha llevado a que miles que no se le ha localizado su tarea de trabajo, se le haya bloqueado su salario. Navarro dijo que la única manera que se puede hacer una evaluación de desempeño a los profesores es sabiendo donde están impartiendo docencia.
Explicó que el caso de los maestros todavía no está cerrado, que por el contrario hay una oficina abierta con el personal del MINER y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para que cuando se demuestre que el docente ha sido bloqueado se corrija esa situación. El funcionario agradeció al gremio de profesores que mantiene el llamado a todos sus miembros a integrarse a las aulas, aunque hizo la salvedad de que los bloqueados no debe asistir.
			
		 
				 
					



