SinCategoria

Policías y militares no permiten verdes lleguen a Punta Catalina

BANI, R.D.- Tal y como se había denunciado, la Policía Nacional impidió hoy la entrada a Punta Catalina a cientos de personas, que en una caravana organizada por Marcha Verde, pretendían llegar hasta el lugar donde se construyen dos plantas al carbón.

En Punta Catalina, los verdes exigirían la salida del país de Odebrecht, empresa que ejecuta dicha obra y que se ha visto involucrada en una serie de escándalos de corrupción, tanto en República Dominicana como en otras 11 naciones.

Los manifestantes primero trataron de entrar al lugar por la autopista 6 de Noviembre, lo que fue impedido por un fuerte contingente policial. 
Lo mismo ocurrió se dirigieron hacia la obra por Nizao, donde eran esperado por otro contingente, pero militar.
En este último escenario bloqueaban la entrada hacia Punta Catalina miembros de la comisión militar del Ministerio de Obras Públicas, además de agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Los verdes partieron desde el Parque central de Baní y tras recorrer varias calles de esta localidad, se dirigieron hacia Punta Catalina, donde no pudieron penetrar.
Claudio Caamaño, uno de los promotores del Movimiento Verde, calificó el cerco policial “como un acto más de corrupción, porque se utiliza la fuerza policial para evitar que los ciudadanos reclamen transparencia en la construcción de la planta”.
Mientras que el ex diputado Manuel Jiménez manifestó que “impedir la entrada a Punta Catalina es una violación a la Constitución, que permite la libertad de tránsito de las personas”.
“Queremos marchar hacia las instalaciones del proyecto para leer un manifestó en relación a los contratos de esa obra”, expresó.
En ese sentido, exigió al procurador general de la República que ordene una investigación penal del proceso de licitación de los contratos de la construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina.
Alega que en el proceso hubo “irregularidades y actos de corrupción”.
Demandó, asimismo, la suspensión del contrato otorgado a la empresa de capital brasileño ODEBRECHT.
“Queremos la salida de esta empresa del país y que pare la construcción de Punta Catalina, ya que representa el cuerpo del delito”, manifestó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba