SinCategoria
Albert Pujols avanza, da su HR 613 y deja atrás a Jim Thome

Cruz batea de 4-4, pega jonrón
ANAHEIM, California.- Brad Peacock lanzó seis innings de pelota de tres hits y los Astros de Houston redujeron a tres su número mágico para ganar el Oeste de la Liga Americana con una victoria 5-2 el jueves sobre los Angelinos de Los Ángeles, segundos en la tabla.
Yuli Gurriel sumó tres hits e impulsó una carrera para los Astros, que tienen buenas posibilidades de asegurarse un puesto en la postemporada y su primer título de división desde 2001 en casa este fin de semana contra Marineros de Seattle.
Peacock (11-2) hizo otra buena apertura en una temporada que ha pasado alternando entre la rotación y el bullpen, y logró su primera victoria desde el 4 de agosto.
Albert Pujols pegó el 613ro jonrón de su cabeza en el noveno, rompiendo un empate con Jim Thome por el séptimo puesto en la historia de béisbol.
Ricky Nolasco (6-14) admitió cuatro hits y dos carreras en seis buenos innings.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 2-0 con una anotada; Marwin González de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0; Carlos Beltrán de 4-1. El cubano Gurriel de 4-3 con una remolcada.
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 3-1, su jonrón 22, con una anotada y una remolcada. El curazoleño Andrelton Simmons de 4-1. El venezolano Luis Valbuena de 4-1 con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-1.
Cruz batea de 4-4, pega jonrón
ARLINGTON, Texas.- El dominicano Nelson Cruz bateó de 4-4 con un jonrón, mientras que Kyle Seager sacudió un vuelacerca de dos carreras, en el juego que los Marineros de Seattle ganaron el jueves por 10-4 a los Rangers de Texas.
Los Marineros siguieron tres juegos y medio detrás de Mellizos de Minnesota en la lucha por el segundo boleto de comodín a la postemporada en la Liga Americana.
Texas llegó al compromiso medio juego debajo de Seattle en la lucha del wild-card, y realizó ajustes en la alineación, buscando que alguno de dos veteranos lesionados aportara algo a la ofensiva.
Una noche después de aparecer sorpresivamente como bateador sustituto, Adrián Beltré fue colocado como designado y cuarto en el orden. Apenas dos semanas antes, el dominicano había sufrido un tirón de segundo grado en un muslo, y se esperaba que estuviera ausente al menos cuatro semanas o incluso por el resto de la campaña.
Beltré bateó de 3-1 con un sencillo y fue reemplazado por un corredor en la séptima entrada.
Mike Napoli lidia con problemas en la pantorrilla derecha pero estuvo en la alineación como primera base. Se fue de 2-0.
El triunfo fue para Andrew Albers (5-1) y la derrota para Andrew Casner (9-10).
Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 6-1 con una anotada, Robinson Canó de 4-0 con una anotada, Cruz de 4-4 con cuatro anotadas y dos producidas. Los cubanos Yonder Alonso de 4-3 con tres impulsadas, Guillermo Heredia de 2-0.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0, Robinson Chirinos de 2-1, Rougned Odor de 2-1 con una anotada y cuatro empujadas. El dominicano Beltré de 3-1. El puertorriqueño A.J. Jimenez de 2-0.
Sánchez da otro HR y lleva 31
NUEVA YORK.- Aaron Judge conectó un par de jonrones de tres carreras, Todd Frazier disparó un jonrón de tres vueltas y los Yankees de Nueva York doblegaron el jueves 13-5 a los decaídos Orioles de Baltimore.
Las seis carreras impulsadas por Judge representaron la mejor cifra en su vida. El bambinazo de Frazier puso fin a la labor de Wade Miley (8-13) cuando había apenas un out del primer inning, en el que los Yankees rayaron seis veces.
Judge disparó un leñazo al jardín derecho, el contrario, en la cuarta entrada ante Mike Wright. En la sexta, frente al dominicano Richard Rodríguez, envió la pelota a 448 pies del plato, depositándola en el segundo piso del graderío del jardín izquierdo.
Durante este año en el Yankee Stadium, Judge ha disparado 27 vuelacercas, que han roto el récord de una campaña en este inmueble, impuesto por Curtis Granderson en 2012. En total, Judge tiene 43 bambinazos y 96 producidas en la temporada.
Ha reencontrado su bateo tras un prolongado bache en la segunda mitad de la temporada. Por segunda vez en menos de una semana, bateó más de un jonrón en el mismo partido, y ostenta un promedio de .462 con 11 bambinazos y 24 impulsadas ante Baltimore en la campaña.
Cuando llegó al dugout tras el segundo vuelacerca, Judge se topó con Didi Gregorius, quien puso cara de piedra, como parte de una broma a la que siguió una sonrisa.
Masahiro Tanaka (12-11) ganó por cuarta vez en cinco aperturas.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 3-0, Pedro Álvarez de 1-0, Welington Castillo de 3-0. El venezolano Anthony Santander de 2-0.
Por los Yankees, el dominicano Gary Sánchez de 4-2, un jonrón (31), con dos anotadas y dos impulsadas. El venezolano Ronald Torreyes de 4-0.
Ramírez de 4-4 e Indios ganan
CLEVELAND.- A un strike de que concluyera la racha histórica de triunfos de los Indios, Francisco Lindor se vistió de héroe. Y Cleveland añadió una remontada dramática a una seguidilla que ha tenido de todo.
El boricua Lindor conectó un doblete que produjo la carrera del empate en el noveno inning, mientras que Jay Bruce aportó otro batazo de dos esquinas en el décimo, para que los Indios de Cleveland superaran el jueves 3-2 a los Reales de Kansas City.
Cleveland hilvanó su 22do triunfo consecutivo, para ampliar un récord de la Liga Americana. Además, se acercó a cuatro victorias de la mejor racha en la historia de las mayores, perteneciente a los Gigantes de Nueva York de 1916.
Durante su marcha sensacional, los Indios habían propinado palizas y blanqueadas. Pero no se habían ido a los innings extra ni habían resuelto el encuentro en el último turno para mantener viva la mejor cadena de triunfos que se haya registrado en 101 años.
José Ramírez inauguró el décimo capítulo con un hit entre el jardín derecho y el central ante Brandon Maurer (2-2). El dominicano convirtió el batazo en doblete, al deslizarse de cabeza en la almohadilla.
Luego, su compatriota Edwin Encarnación recibió un boleto. Y Bruce, recién llegado y quien conectó el miércoles un jonrón de tres carreras para la 21ra victoria, encontró un pitcheo con cuenta de 2-0, poniendo la esférica en el rincón del prado derecho.
Y mientras el Progressive Field vibraba como si se tratara de un juego de playoffs, Bruce ancló en la intermedia, donde fue festejado por sus compañeros, quienes le lanzaron agua helada y brea, además de desgarrarle la parte delantera del jersey.
«Estos tipos están arrojando de todo», dijo Bruce entre risas. «Nunca sabes con qué te van a golpear. Desde luego, es la primera vez que me rompen el jersey, pero por lo menos no se quedaron con él».
Los Indios no se frenan ante nada.
Lo demostraron en la novena entrada, con dos outs y dos strikes ante el cerrador dominicano Kelvin Herrera. Lindor estrelló la pelota contra el muro del bosque izquierdo. Pese a un salto descomunal, Alex Gordon no pudo hacerse de la bola.
Y desde la inicial, anotó el dominicano Erik González, quien había ingresado como corredor emergente.
Mientras la pelota rodaba lentamente sobre el césped, los 30.874 fanáticos celebraban de forma ruidosa. Habían visto a sus Indios aplastar a los rivales en las últimas tres semanas, y ahora estaban atestiguando el temple de su equipo para igualar un encuentro que se le escapaba de las manos.
Los Indios comenzaron la jornada empatados con los Cachorros de Chicago de 1935 con la segunda mejor racha en la historia. Ahora sólo están debajo de aquellos Gigantes del 16, que se llevaron 26 victorias corridas, todas en casa.
Pero esos Gigantes ganaron 12 duelos seguidos, empataron 1-1 en un encuentro que se debió disputar de nuevo, y luego enhebraron otras 14 victorias.
Dado que el encuentro empatado se repitió desde el comienzo al día siguiente, no existió para las estadísticas y por lo tanto no frenó la racha de Nueva York.
Por los Reales, los dominicanos Melky Cabrera de 4-0 con una anotada, Jorge Bonifacio de 1-0. Los venezolanos Salvador Pérez de 3-2, Alcides Escobar de 4-3.
Por los Indios, el puertorriqueño Lindor de 5-1 con una remolcada. Los dominicanos Ramírez de 4-4 con una anotada, Encarnación de 3-1, Carlos Santana de 4-2, Abraham Almonte de 2-1 con una anotada, Francisco Mejía de 1-0, González sin turno oficial pero con una anotada. El cubano Yandy Díaz de 4-0.
Mellizos deja tendido a Azulejos
MINNEAPOLIS.- Byron Buxton sacudió un jonrón en la décima entrada y los Mellizos de Minnesota dejaron a sus rivales tendidos en el terreno por segunda noche consecutiva, al superar el jueves 3-2 a los Azulejos de Toronto.
El miércoles, el boricua Eddie Rosario pegó un vuelacerca en el décimo inning para que Minnesota derrotara a los Padres de San Diego. Esta vez, fue Buxton quien encontró un lanzamiento del dominicano Luis Santos cuando había dos outs y cuenta de 1-0.
Buxton logró su 15to bambinazo, enviando la pelota al segundo piso del graderío, por el lado del jardín izquierdo.
Dillon Gee (2-2) resolvió un inning como relevista de Minnesota, que ha resuelto cinco partidos con el último batazo en esta temporada y ha ganado seis de sus últimos ocho compromisos.
Los Mellizos conservaron su ventaja en la lucha por el segundo boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Santos (0-1) sacó dos outs y cargó con la derrota. Justin Smoak había empatado el duelo por Toronto mediante un jonrón en la parte alta de la novena entrada, con dos outs, frente al cerrador Matt Belisle.
Por los Azulejos, los dominicanos Richard Ureña de 4-0, José Bautista de 5-0. El cubano Kendrys Morales de 4-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 2-1.
Por los Mellizos, el dominicano Jorge Polanco de 4-1 con dos impulsadas. Los venezolanos Eduardo Escobar de 4-0, Ehire Adrianza de 2-0 con una anotada. Los puertorriqueños Rosario de 3-2, Kennys Vargas de 4-1.
Medias Rojas doblegan a Atléticos
BOSTON.- Drew Pomeranz permitió sólo una carrera en seis innings, mientras que Andrew Benintendi pegó tres hits y aportó tres impulsadas para que los Medias Rojas de Boston, líderes del Este de la Liga Americana, doblegaran el jueves 6-2 a los Atléticos de Oakland.
El puertorriqueño Christian Vázquez conectó un jonrón solitario y Mitch Moreland añadió un doblete productor por Boston, que ha ganado seis de ocho compromisos. Los Medias Rojas comenzaron la jornada con una ventaja de tres juegos sobre los Yankees de Nueva York en la división.
Ryon Healy sacudió un cuadrangular solitario por los Atléticos, que cayeron apenas por segunda vez en ocho encuentros. La derrota aseguró que Oakland (64-82) hilará su tercera campaña seguida con más tropiezos que victorias.
Pomeranz (16-5) recibió cinco imparables, dio tres boletos y repartió cinco ponches para elevar su récord a 4-0 y para colocar su efectividad en 1.29 durante sus últimas seis aperturas en el Fenway Park. Igualó también a su compañero Chris Sale y a otros dos lanzadores como los que más triunfos acumulan esta campaña en la Liga Americana.
Benintendi disparó un doblete que estrelló la pelota contra el ‘Monstruo Verde’. Ello puso fin a la labor de Daniel Gossett (4-9) y remolcó a Dustin Pedroia, para colocar la pizarra 2-1 en el sexto capítulo.
Por los Atléticos, los venezolanos Renato Núñez de 2-0, Franklin Barreto de 1-0.
Por los Medias Rojas, el puertorriqueño Vázquez de 4-1 con una anotada y una remolcada.
Medias Blancas dan paliza a Tigres
DETROIT.- Avisaíl García bateó de 5-5 y estableció un récord personal con siete carreras producidas, en el duelo en que los Medias Blancas de Chicago descargaron 25 imparables para aplastar el jueves 17-7 a los Tigres de Detroit.
Yoan Moncada anotó cinco veces y los Medias Blancas establecieron su mejor cifra de hits desde 1981, cuando pegaron 26 frente a Baltimore.
El récord de indiscutibles de la era moderna en las mayores en un duelo de nueve innings es de 31. Fue impuesto por los Gigantes de Nueva York en 1901 e igualado por Milwaukee en 1992.
El venezolano García y el cubano Moncada batearon sendos jonrones. Otro cubano, José Abreu, aportó tres imparables.
Moncada conectó cuatro inatrapables y gestionó un par de boletos. El novato tuvo la oportunidad de ser el primer pelotero de los Medias Blancas en embasarse siete veces en un duelo de nueve capítulos, pero se ponchó en el noveno.
Chicago ha ganado cinco de seis compromisos. Detroit ha perdido seis en fila.
James Shields (4-6) ganó por primera vez como visitante desde el 12 de mayo de 2016.
Chad Bell (0-3) admitió seis carreras y nueve hits durante tres innings y un tercio, en los que otorgó un boleto.
Por los Medias Blancas, los cubanos Moncada de 5-4 con cinco anotadas y una producida, Abreu de 5-4 con tres anotadas y dos impulsadas. Los venezolanos García de 5-5 con dos anotadas y siete producidas, Omar Narváez de 1-1 con una anotada. El dominicano Rymer Liriano de 1-0.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-2 con una anotada y una remolcada. El dominicano Jeimer Candelario de 4-2 con dos anotadas y una empujada. El cubano José Iglesias de 4-1 con una impulsada.