SinCategoria

Hay 13 provincias en alerta por causa de José; temen inundaciones


SANTO DOMINGO, R.D.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha colocado este viernes a tres provincias en alerta amarilla y 10 en verde, ante la ocurrencia de aguaceros que podrían provocar inundaciones repentinas urbanas, rurales, crecida de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

La institución indicó que en alerta amarilla están La Romana, Santiago y Dajabón. En verde, Santiago Rodríguez, La Vega, Montecristi, El Seibo, Hato Mayor, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat y La Altagracia.

Explicó que ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas del alto riesgos que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas, deben estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias, por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
En su informe de las 6:00 de la tarde, la Oficina Nacional de Meteorología informó que persiste sobre el país la vaguada asociada al huracán José, que, en adición a la humedad que aporta el viento del sureste, continúan generando nubosidad y produciendo aguaceros con tronadas y aisladas ráfagas de viento.
Señaló que estas condiciones se sentirán principalmente sobre las provincias Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, Elías Piña, San Juan, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Dajabón, María Trinidad Sánchez, Valverde, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
La Onamet indicó que mantiene un alerta meteorológica por inundaciones repentinas para las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón, La Vega, en especial Jarabacoa y Constanza; Valverde, Monción, Montecristi, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Santiago, La Romana, La Altagracia y Espaillat.
José se convirtió de nuevo en huracán
A las 5:00 de la tarde, el centro del huracán José estaba localizado cerca de latitud 27.1 norte, longitud 70.3 oeste. 
José se mueve hacia el noroeste a cerca de 10 mph (17 km/h). Se espera que este movimiento general continúe hoy, seguido por un giro hacia el norte-noroeste para tarde el sábado y hacia el norte, el domingo.  
Sus vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 mph (120 km/h) con ráfagas más altas. 
Se pronostica intensificación el sábado con posible debilitamiento comenzando, el domingo.
Sus vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 millas (55 km/h) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unas 140 millas (220 km) del centro.  

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba