SinCategoria
Ureña batea de 5-3, Guía a Azulejos; Polanco da HR

TORONTO.- El dominicano Richard Ureña pegó un sencillo en la novena entrada, para producir la carrera con que los Azulejos de Toronto superaron el martes 3-2 a los Orioles de Baltimore, quienes sufrieron su sexta derrota consecutiva.
Frente al cerrador Zach Britton (2-1), quien había sacado el último out del octavo inning, Kevin Pillar gestionó un boleto en el comienzo de la novena entrada, y avanzó a la antesala mediante un sencillo del dominicano Teoscar Hernaández.
Pillar anotó un out después, cuando Luke Maile bateó un sencillo que alcanzó a rozar el guante del antesalista dominicano Manny Machado.
El dominicano Ureña siguió con un sencillo al jardín central. Darwin Barney anotó desde la intermedia, deslizándose en home antes del tiro de Adam Jones.
El zurdo Tim Mayza (1-0) sacó un out para conseguir la primera victoria en su carrera.
Tim Beckham disparó un jonrón por Baltimore, que comenzó la jornada tres juegos y medio detrás de Mellizos de Minnesota en la lucha por el segundo wild card de la Liga Americana.
Los Orioles acumulan 220 cuadrangulares en esta campaña. Son segundos en ese rubro después de los Rangers de Texas, que comenzaron el martes con un total de 221.
Por los Orioles, los dominicanos Machado de 4-0, Pedro Álvarez de 1-0.
Por los Azulejos, los dominicanos Ureña de 5-3 con una empujada, José Bautista de 4-0, Hernández de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1.
Polanco participa en fiesta de HR’s de Mellizos
MINNEAPOLIS.- Jason Castro sacudió dos cuadrangulares, Brian Dozier se quedó a un doblete de completar el ciclo y los Mellizos de Minnesota trituraron el martes 16-0 a los Padres de San Diego.
Minnesota logró su mejor marca de la temporada, al conectar siete jonrones, con lo que impuso un récord del Target Field. Hubo así apoyo más que suficiente para la faena de Kyle Gibson.
De acuerdo con el Elias Sports Bureau, los Mellizos establecieron además una marca de las Grandes Ligas, al batear un bambinazo en cada uno de los primeros siete innings.
El dominicano Jorge Polanco, el venezolano Eduardo Escobar, así como los boricuas Eddie Rosario y Kennys Vargas, participaron de la fiesta de cuadrangulares.
Gibson (10-10) laboró seis innings, en los que toleró cuatro hits y repartió seis ponches. Ha recibido dos carreras o menos en cinco aperturas consecutivas por Minnesota, que controla por ahora el segundo boleto de comodín para los playoffs en la Liga Americana.
Travis Wood (3-6) permitió nueve anotaciones y el mismo número de hits en tan sólo dos capítulos y un tercio por San Diego, que había ganado tres de cuatro compromisos.
Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot de 2-0, Erick Aybar de 3-1. El panameño Allen Córdoba de 2-0. Los venezolanos Carlos Asuaje de 4-1, Yangervis Solarte de 4-1, Luis Torrens de 1-0.
Por los Mellizos, los puertorriqueños Vargas de 1-1 con una anotada y tres impulsadas, Rosario de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El dominicano Polanco de 4-1 con una anotada y dos producidas. Los venezolanos Escobar de 4-1 con una anotada y una remolcada, Ehire Adrianza de 4-2 con dos anotadas y una empujada.
Indios llegan a 20 triunfos hilo
CLEVELAND.- Francisco Lindor entró en el clubhouse de los Indios, donde la música resonaba a todo volumen. Pero como muchos de sus compañeros, el boricua no perdió tiempo y se vistió rápidamente, a sabiendas de que en menos de 14 horas Cleveland tenía que disputar otro juego.
Hay más victorias por conseguir, a pesar de que los Indios comparten ya un récord con un equipo inmortalizado por Hollywood. Quizás ha llegado la hora de producir la secuela de la película »Moneyball».
Siguiendo su libreto habitual, los Indios anotaron primero, gracias a Lindor. Jugaron bien a la defensiva y contaron con un pitcheo dominante, para imponerse el martes 2-0 a los Tigres de Detroit y llegar a 20 victorias en fila, las cuales empataron la marca establecida en 2002 por los Atléticos de Oakland.
a racha de Cleveland, que comenzó el 24 de agosto en Boston ante los Medias Rojas, ha igualado la segunda más larga dentro de las mayores en los últimos 82 años. Y los Indios no parecen dispuestos a parar.
Corey Kluber (16-4) reforzó sus argumentos para llevarse el trofeo Cy Young, al lanzar pelota de cuatro hits. Cleveland se unió a los Atléticos de 2002, a los Cachorros de Chicago de 1935 (21) y a los Gigantes de Nueva York de 1916 (26), como los únicos equipos de la historia con al menos 20 triunfos al hilo.
Lindor disparó un jonrón en la apertura del primer inning ante Matthew Boyd (5-10), y los 24.654 espectadores se pusieron de pie para ovacionar a Kluber cuando subió al montículo para lanzar el noveno episodio.
El intermedista dominicano José Ramírez detuvo una pelota de manera sensacional, con una zambullida en el jardín derecho, para poner out a Ian Kinsler, lo que representó el segundo out.
Y luego de permitir un doblete de Alex Presley, Kluber aseguró el vigésimo triunfo seguido de Cleveland, que además ha propinado siete blanqueadas durante esta racha. Ese último out llegó por medio de un roletazo del venezolano Miguel Cabrera a la antesala.
Estalló la pirotecnia en el parque, y los Indios formaron una fila para festejar otra victoria.
La legendaria racha montada hace 101 años por los Gigantes incluye un empate, en medio de seguidillas de 12 y 14 triunfos. Pero el Elias sports Bureau, custodio oficial de las estadísticas para las Grandes Ligas, ha considerado siempre que la proeza de los Gigantes constituye el récord, pues en aquel entonces, los juegos empatados se realizaban de nuevo desde el comienzo.
Cleveland puede igualar la racha de 21 triunfos de los Cachorros este miércoles por la tarde. Y los Indios parecen tener al alcance aquella marca -imperfecta –de los Gigantes de 1916.
Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-0. El dominicano Jeimer Candelario de 3-0.
Por los Indios, el puertorriqueño Lindor de 3-1 con una anotada y una producida. Los dominicanos Ramírez de 4-2, Edwin Encarnación de 4-0, Carlos Santana de 3-1 con una anotada. El cubano Yandy Díaz de 3-1. El colombiano Giovanny Urshela de 1-1.
Colomé salva otro juego, llega a 44
NUEVA YORK.- El cubano Adeiny Hechavarría rompió el empate con un jonrón en el octavo inning ante Sonny Gray y los Rays de Tampa Bay, de locales en una serie trasladada al Citi Field debido al huracán Irma, vencieron el martes 2-1 a los Yankees de Nueva York.
Tampa Bay niveló a una victoria por bando la serie en el estadio de los Mets de Nueva York.
Los Rays viajarán de vuelta a Florida tras el partido del miércoles por la tarde. Grandes Ligas aún no ha confirmado si Medias Rojas de Boston y Rays jugarán en el Tropicana Field la noche del viernes como está agendado.
Tommy Hunter (3-5) lanzó un inning para darle a Tampa Bay, aún aferrado a pelear por los comodines de la Liga Americana, su segunda victoria en seis juegos.
El dominicano Álex Colomé cerró para su 44to salvamento en 49 oportunidades.
Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-0; y Starlin Castro de 4-0. El venezolano Ronald Torreyes de 2-0.
Por los Rays, el venezolano Wilson Ramos de 3-1. El cubano Hechavarría de 3-1, una anotada y una impulsada.
Canó de 5-3; Cruz de 5-2, dos anotadas
ARLINGTON, Texas.- Ben Gamel y Kyle Seager dispararon sendos jonrones de tres carreras para que los Marineros de Seattle doblegaran el martes 10-3 a los Rangers de Texas en un duelo entre equipos con esperanzas de conseguir el wild-card en la Liga Americana.
Texas (72-72) y Seattle (72-73) han dividido honores en los primeros dos juegos de una serie de cuatro compromisos. Los Rangers cayeron a tres juegos de Mellizos de Minnesota en la puja por el segundo boleto de comodín a los playoffs.
Seattle siguió a tres juegos y medio, después de que los Mellizos ganaron también.
El vuelacerca de Seager en el tercer acto colocó la pizarra en 7-1 y puso fin a la tarea del mexicano Miguel González (7-11), quien cumplió su segunda apertura en general y la primera como local con los Rangers desde el 31 de agosto, cuando lo adquirieron en un canje con los Medias Blancas de Chicago.
González admitió siete carreras y el mismo número de hits, en una noche en la que sacó sólo siete outs.
Marco Gonzales (1-1), canjeado de Cardenales de San Luis a Seattle el 21 de julio, obtuvo su primer triunfo en seis aperturas con los Marineros. El zurdo recetó seis ponches y toleró tres anotaciones en cinco actos, su actuación más larga en la campaña.
Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 4-0 con una remolcada, Robinson Canó de 5-3 con una anotada y una producida, Nelson Cruz de 5-2 con dos anotadas. Los cubanos Yonder Alonso de 4-2 con una anotada, Guillermo Heredia de 5-0.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0, Robinson Chirinos de 3-1, Rougned Odor de 3-1. El dominicano Nomar Mazara de 4-2 con una anotada y una empujada.
KC vence a Medias Blancas
KANSAS CITY, Missouri.- Brandon Moss disparó un grand slam en el primer inning el martes, su tercer juego seguido con un cuadrangular, y los Reales de Kansas City vencieron 4-3 a los Medias Blancas de Chicago.
Scott Alexander pudo sortear un aprieto en el noveno inning para su cuarto salvado en seis oportunidades. Toleró un doble a Adam Engel y luego un sencillo a Yolmer Sánchez al abrir el noveno. Pero ponchó a Yoan Moncada, retiró a José Abreu con un elevado y finalmente al emergente Matt Davidson con un rodado para sofocar la amenaza.
El novato de los Medias Blancas Dylan Covey (0-5) dio un boleto para llenar las bases y Moss trabajó la cuenta al máximo antes de desaparecer una recta por el jardín derecho-central.
Fue el cuarto grand slam en la carrera de Moss y su primero desde el 24 de julio de 2014.
Sam Gaviglio (4-5) se apuntó su primera victoria con los Reales en su segunda apertura tras ser adquirido de la lista de transferibles de Seattle, el 1 de septiembre.
Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 5-1; y Moncada de 5-1. Los venezolanos Avisail García de 4-1; y Sánchez de 5-2, una impulsada. El dominicano Rymer Liriano de 3-1, una anotada.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-0, una anotada; y Alcides Escobar de 3-1. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 3-0. El dominicano Melky Cabrera de 3-0, una anotada.
Boston da paliza a Atléticos
BOSTON.- Mookie Betts conectó un par de jonrones y un triplete de dos carreras, en el duelo que los Medias Rojas de Boston ganaron el martes a los Atléticos de Oakland por una paliza de 11-1.
Los Medias Rojas, que han ganado cinco de sus últimos seis compromisos, estiraron a cuatro juegos su ventaja en la cima de la División Este de la Liga Americana sobre los Yankees de Nueva York, que cayeron en la jornada ante Rays de Tampa Bay.
Betts bateó de 5-3 con seis producidas. Ha impulsado tres carreras o más en 11 juegos de esta campaña, la mayor cifra del club.
Con la derrota, se cortó una racha de cinco triunfos consecutivos de los Atléticos, quienes anotaron sólo una vez y pegaron un hit frente a Eduardo Rodríguez (5-5). El lanzador venezolano repartió nueve ponches en seis entradas.
Sean Manaea (10-10) abandonó el encuentro luego de permitir siete carreras limpias y 11 imparables en tres capítulos y un tercio.
Por los Atléticos, el venezolano Franklin Barreto de 1-1.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez de 5-0, Rafael Devers de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.
Angelinos pintan a Astros
ANAHEIM, California.- Justin Verlander lanzó ocho innings y admitió un hit en una gran segunda apertura para Houston, y los Astros cortaron su racha de cuatro derrotas con un triunfo 1-0 el martes sobre los Angelinos de Los Ángeles.
Un sencillo de Yuli Gurriel en el segundo inning impulsó la única carrera para los Astros (87-57), que redujeron a cinco su número mágico para hacerse con el título del Oeste de la Liga Americana al blanquear a los Angelinos (73-71), segundos de la tabla.
Verlander (12-8) ponchó a nueve y dio un boleto en otra demostración de fuerza para su nuevo equipo. El derecho mantuvo a los Angelinos sin un hit después del doble de Brandon Phillips en el primero, admitiendo sólo dos corredores más.
Verlander lanzó seis innings la semana pasada en su debut para Houston, en un juego de una carrera en Seattle ante Marineros de Seattle, y se muestra exactamente como el pitcher demoledor que querían los Astros para competir por el título.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0; Marwin González de 4-0. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1 con una anotada; Carlos Beltrán de 3-0. El cubano Gurriel de 3-2 con una anotada.
Por los el dominicano Albert Pujols de 3-0. El curazoleño Andrelton Simmons de 3-0. El venezolano Luis Valbuena de 3-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 2-0.



