SinCategoria
¡Gatos entre macutos en elecciones de Honduras!

Ahora el candidato oficialista está arriba
TEGUCIGALPA.- En Honduras parece que hay “gatos entre macutos”, pues después de presentarse algunos “problemas técnicos” en el Tribunal Supremo Electoral, las disputadas elecciones presidenciales dieron un giro, este miércoles, y los resultados ahora favorecen al candidato oficialista.
En un criticado conteo, el presidente Juan Orlando Hernández obtenía un 42.21 por ciento de los votos contra el 42.11 de Salvador Nasralla, una diferencia de 3.000 votos con casi el 83 por ciento de las mesas escrutadas, según el TSE.
Cuando se conoció la reversión de la tendencia, los partidarios del Hernández, de 49 años, comenzaron a festejar en la capital Tegucigalpa coreando el nombre del mandatario.
Pero Nasralla dijo poco después que no aceptaba los resultados «tramposos» del TSE y que desconocía la validez de un documento que firmó el miércoles a instancias de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al igual que Hernández, en el que se comprometía a respetar el resultado definitivo.
«No tiene validez el documento que firmé hoy con la OEA porque fui objeto de una trampa. Yo no caigo en trampas, solamente vamos a defender lo que validan nuestras actas que hemos recibido», dijo el abanderado por la Alianza de Oposición contra la Dictadura, quien llamó a defender el voto en las calles.
«Si hay un golpe aquí están metidos los militares para eso, pero yo confío en que las Fuerzas Armadas van a respetar los estatutos», agregó.
Aunque el presidente había llegado el domingo como favorito en las encuestas para ganar con una ventaja de dos dígitos, el extrovertido Nasralla, de 64 años y líder de una amplia coalición que aglutina desde conservadores hasta izquierdistas, logró una ventaja de cinco puntos en el primer reporte de la autoridad electoral con más de la mitad de las mesas computadas.
Pero tras los primeros resultados oficiales divulgados el lunes por la madrugada, el TSE guardó silencio por unas 36 horas argumentando que las actas estaban demorando en llegar.
Desde la tarde del martes empezó a difundir actualizaciones esporádicas del conteo en su página web. Casi de inmediato, Hernández comenzó a cerrar la brecha, lo que llevó a Nasralla a decir que le estaban robando el triunfo con un fraude y a convocar a sus seguidores a tomar las calles.
El presidente del TSE, David Matamoros, dijo el miércoles por la noche que habían tenido problemas técnicos.
Nasralla ha acusado a Hernández de controlar el TSE, como a otras instituciones del Estado.
Observadores internacionales aseguraron que las demoras dañan la credibilidad de las autoridades y amenazan con minar la legitimidad del próximo presidente.
El Departamento de Estado estadounidense instó el miércoles a las autoridades a través de su portavoz a revisar rápidamente los resultados de las elecciones.



