SinCategoria

Emma Polanco gana elecciones de la UASD


Será primera mujer en dirigir la Universidad Primada de América

SANTO DOMINGO, R.D.- La maestra Emma Polanco se impuso en las elecciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), celebradas el miércoles, convirtiéndose en la primera mujer que dirigirá esa institución académica en sus 480 años de fundación.

Su más cercano rival, el maestro Editrudis Beltrán, aceptó la derrota.
La victoria de Polanco no es oficial, porque será este viernes cuando la Comisión Electoral emitirá si veredicto, según se informó anoche.
La UASD es la Universidad Primada de América. Fundada el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, a través de la bula In Apostulatus Culmine, que concedió la categoría de Universidad al centro de estudios generales Santo Tomás de Aquino, dirigido por los padres dominicos.
Empero, los datos suministrados desde las diferentes regionales de la UASD, daban una contundente victoria a dama, que se proclamó ganadora.
 “Gracias por haber creído en mí, el gran compromiso es que no los voy a defraudar, trabajaré por una universidad decente, tranquila, una universidad que sea orgullo de todos los uasdianos y uasdianas, pero también de todos los dominicanos”, dijo Polanco, dirigiéndose a sus seguidores. 
Mientras que Beltrán reconoció su derrota minutos después de que la nueva rectora se había autoproclamado como la ganadora.
“Quiero también comunicarles que acepto con alto sentido de honor y humildad la voluntad del claustro elector de nuestra Primada de América”, comunicó Beltrán.
“Auguro éxitos a la maestra Emma Polanco. Espero, al igual que la sociedad dominicana en su conjunto, que encabece una gestión a la altura de lo que en las actuales circunstancias demanda la educación superior de nuestro país”, agregó Beltrán.

Las elecciones de la UASD se desarrollaron con normalidad, a pesar de la gran vigilancia de la Policía Nacional.

Para las elecciones solo vota el Claustro Mayor, compuesto por los profesores, el 2% de los empleados y el 5% de los estudiantes, totalizando unos 2,900 electores.
En la mayoría de los centros de votación, el proceso inició puntual, a las 8:00 de la mañana, tal y como lo estableció la comisión electoral. En dos, iniciaron pasadas las 9:00 de la mañana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba