ACTUALIDADINTERNACIONALES

Iraquíes atacan embajada de EEUU en Bagdad

IRAK.- Ciudadanos iraquíes atacaron la embajada de Estados Unidos en Bagdad y exigen el cierre de este centro, tras el bombardeo a las posiciones de las fuerzas de Al-Hashad Al-Shabi, que dejó varios muertos.

Las aeronaves no tripuladas (drones) y cazas F-16 estadounidenses bombardearon el domingo varias posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataeb Hezbolá, que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) en el distrito de Al-Qaim, en la provincia de Al-Anbar (oeste).

El ataque ha dejado más de 20 muertos y 51 heridos.

Miles de enlutados iraquíes han participado este martes en el funeral de las víctimas mortales de este ataque estadounidense y han marchado hacia la embajada estadounidense en Bagdad, la capital iraquí, gritando “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel”.

Los manifestantes han atravesado los puestos de control que normalmente restringen el acceso a la Zona Verde de alta seguridad, donde está la embajada y arrancaron las cámaras de seguridad, prendieron fuego a la entrada y al puesto de control de la legación. Se escucharon disparos desde adentro y salía humo y llamas desde varias partes del edificio.

De igual modo, han quitado y pisado un cartel instalado ahí en el que se leía: “La embajada de EE.UU. Prohibido pararse”. Los manifestantes, además, han quemado la bandera estadounidense frente a la embajada y han instalado la de Al-Hashad Al-Shabi sobre la pared.

Enfurecidos por la nueva agresión estadounidense contra sus fuerzas armadas, los iraquíes han pedido la expulsión de los estadounidenses desplegados en su país y el cierre de la embajada. Además, han levantado tiendas de campaña frente a la legación norteamericana para hacer una gran sentada.

Como consecuencia, todo el personal de la misión diplomática ha sido evacuado “por cuestiones de seguridad”, según han indicado dos funcionarios del Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores de Irak a la agencia británica de noticias Reuters.

Distintas figuras como líderes del movimiento Asaib Ahl al-Haq, también se han unido a las marchas contra la presencia estadounidense en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba