Fuerza del Pueblo critica política agropecuaria del gobierno y afirma ‘habla mucho y hace poco’


AZUA, R.D.
Tras criticar la política agropecuaria del presidente Luis Abinader, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del partido Fuerza del Pueblo, Modesto Reyes, afirmó que este es un gobierno “que habla mucho y hace poco”
Reyes hizo su críticas al gobierno, en materia agropecuaria, al participar en el X Foro Temático, titulado “Agroindustria y Mercado Orgánico”, organizado en esta ciudad por diferentes secretarías de la Fuerza del Pueblo.
Reyes sostuvo que “el gobierno debe priorizar el desarrollo de la agroindustria para impulsar el desarrollo rural del país; así como ampliar el mercado de productos orgánicos con alto potencial en los mercados internacionales”.
Igualmente, criticó la prioridad que ha dado el gobierno al negocio de las importaciones de alimentos, en detrimento de los productores nacionales.
“Una expresión del poco apoyo a los productores locales es la aprobación de la Ley Tasa Cero, cuya finalidad fundamental es favorecer las importaciones, situándose en el 2021 en más de 4 mil millones de dólares, lo que representa un histórico incremento del 28.8%, la segunda mayor tasa interanual en los últimos 40 años, y aún no existía la Ley de Tasa Cero”, subrayó.
Sobre la producción y procesamiento del tomate industrial, uno de los productos de mayor producción del Valle de Azua, el profesional del sector agropecuario y dirigente político dijo que “el país produce alrededor de 5.8 millones de quintales de tomate industrial, para un valor en el mercado de 1,220 millones de pesos”.
Agregó que esa actividad cuenta con más de 3,800 productores.
Señaló que el 50% de las áreas sembradas de tomate (alrededor de 33 mil tareas), pertenecen a pequeños productores que han sido afectados por las importaciones promovidas por la actual gestión de gobierno.
La producción de tomate está concentrada en la provincia de Azua, con un 85% y el restante 15 % en las provincias de Montecristi y Valverde.
“El gobierno ha sido indiferente ante los graves problemas de los pequeños y medianos productores, ante la escasez de agua para el riego, la baja productividad y, por tanto, bajos niveles de beneficios para los productores”, afirmó Reyes.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del partido que lidera Leonel Fernández, criticó, además, “ la poca atención del gobierno en la búsqueda de soluciones a los problemas fitosanitarios impacten negativamente la producción agropecuaria”.
Cultivo de guineo es crítico
Mientras que Andrés Pérez Matos, exportador de bananos de Azua, dijo que en la actualidad el cultivo del guineo”es crítico”, porque no hay agua y las autoridades del Ministerio de Agricultura no plantean soluciones a la situación.
“La industria del banano está expuesta a perderse, la situación es difícil y no hay planes para enfrentar la sequía de parte de las autoridades del sector agropecuario”, dijo Pérez Matos.
Durante la actividad, hablaron también Gilberto Canario, productor de tomates; Santiago Echavarría, productor de tomates cherry, para la exportación, y Alexis Simó, en representación del sector industrial de tomate
Reclamo al gobierno
Durante el Forto, la Fuerza del Pueblo hizo una serie de propuestas que deberían ser implementadas por el gobierno, entre las cuales figuran:
a) Un amplio programa de apoyo a nuevas agroindustrias y fortalecimiento de las existentes, a través de incentivos y planes de financiamientos para el tomate, mango y banano orgánico.
b) Incrementar los niveles de productividad a través de la introducción de nuevas tecnologías para los cultivos de tomate, mango y banano.
c) Conversión del mejoramiento del sistema de riego en todo el valle de Azua, con el objetivo de eficientizar y racionalizar el uso indiscriminado del agua,
d) Apoyar a los productores con la implementación de planes concretos para el mejoramiento de la calidad e inocuidad de los productos de consumo local y de exportación.
e) Desarrollar marca país para el mango de exportación.
Las secretarías de Formación Política, Desarrollo Rural, la Dirección Digital y la Dirección Provincial de la Fuerza del Pueblo (FP), en Azua, organizaron el evento, que sirvió de escenario para escuchar los diferentes puntos de vistas de productores, agentes de comercialización y técnicos especializados en diversas áreas de la producción.