ACTUALIDADNACIONALESPOLITICAPROVINCIALES

Fuerza del Pueblo condena asesinato de su dirigente en Rancho Arriba

Pedro Ignacio Maceo Gerónimo salió de trabajar en su propiedad y fue alcanzado por una bala mientras pasaba cerca de una protesta contra el gobierno

 

 

RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa, R.D.

El partido Fuerza del Pueblo expresó este miércoles su más profunda solidaridad con los familiares de Pedro Ignacio Maceo Gerónimo, al tiempo que condenó enérgicamente su trágico asesinato, ocurrido el martes en el contexto de las recientes protestas en Rancho Arriba en contra de los desalojos llevados a cabo por el gobierno.

A través de un comunicado oficial, leído en San José de Ocoa por la exdiputada y actual vicepresidenta provincial del partido, Josefa Mejía, la organización atribuyó el lamentable hecho a lo que calificó como «la incapacidad del gobierno y de sus autoridades locales para gestionar crisis respetando los derechos ciudadanos y la libre expresión sin represión».

Según Fuerza del Pueblo, situaciones similares ya se han producido en otras provincias, dejando a varias familias en la orfandad.

El comunicado resaltó que Pedro Ignacio Maceo Gerónimo ni siquiera participaba en las manifestaciones al momento de su muerte.

 

Una fuente de la Policía Nacional informó a RI que Pedro Ignacio Maceo Gerónimo había salido de trabajar en su propiedad y caminaba tranquilamente cerca del lugar donde se desarrollaba una protesta contra el gobierno del presidente Luis Abinader y el PRM, cuando fue alcanzado por una bala.

 

Su asesinato representa, según el partido, una pérdida irreparable para su familia, su comunidad y la organización.

Fuerza del Pueblo afirmó que en los últimos días la comunidad de Rancho Arriba ha sido escenario de constantes protestas motivadas por las reiteradas promesas incumplidas del gobierno del presidente Luis Abinader.

La organización advirtió que esta situación ha generado un clima creciente de tensión y descontento social, que lamentablemente desembocó en una tragedia.

En el documento leído por Mejía, se responsabiliza directamente a las autoridades de la provincia de Ocoa por la escalada del conflicto.

Fuerza del Pueblo señaló a la gobernadora Oliva Castillo, al senador Aneudy Ortiz Sajiun y a los diputados Yalis Soto y Ángel Pire como figuras que, en su calidad de representantes electos y designados, «han fallado en su deber de canalizar y resolver las necesidades de la comunidad de Rancho Arriba».

Asimismo, el partido denunció que su inacción y falta de gestión contribuyeron al desenlace fatal que hoy se lamenta.

Exige esclarecer asesinato

La organización exigió una investigación exhaustiva, independiente y transparente que esclarezca las circunstancias del asesinato de Pedro Ignacio Maceo Gerónimo, y demandó que los responsables sean identificados y sometidos a la justicia.

Durante la lectura del comunicado, Josefa Mejía expresó: “No podemos permitir que la incompetencia de las autoridades siga cobrando vidas inocentes. Hoy lloramos la pérdida de un hombre trabajador, de familia, que no participaba en las protestas”.

Agregó, además, que “las autoridades provinciales han fallado en su responsabilidad de atender las necesidades del pueblo. Su indiferencia y abandono han provocado este ambiente de violencia y dolor”.

Finalmente, acompañada del presidente provincial de Fuerza del Pueblo en Ocoa, Mario Cabrera, y otros dirigentes, Mejía reiteró el compromiso de la organización de seguir exigiendo justicia y defendiendo los derechos de la comunidad.

“No descansaremos hasta que los responsables rindan cuentas ante la ley”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba