Leonel rechaza exigencias de comisionado de la ONU


Dice exceden mandato de promover los derechos humanos
SANTO DOMINGO, R.D.
El ex presidente de la República, Leonel Fernández, catalogó como inaceptables las exigencias hechas por el Alto Comisionado de la ONU, VolkerTürk, de que el gobierno dominicano detenga las deportaciones de extranjeros haitianos.
El también presidente de la Fuerza del Pueblo fijó posición sobre las declaraciones del representante de la ONU, a través de un comunicado de prensa enviado a este digital.
«Las declaraciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, VolkerTürk, reiterando su exigencia directa a la República Dominicana sobre el cese de deportaciones de nacionales haitianos a su país, no solo son inaceptables, sino que exceden el mandato al que está llamado el Alto Comisionado de promover los derechos humanos, lo cual debe mantenerse siempre dentro del marco de la soberanía estatal que corresponde a cada Estado», expresa el líder opositor dominicano en su comunicado.
De acuerdo con el presidente del principal partido de oposición, «la República Dominicana conserva el poder absoluto en la elaboración y ejecución de sus políticas migratorias, incluyendo los procesos de deportación, siempre que estos no sean contrarios al derecho internacional público».
Citó el artículo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas, relativo a los principios que rigen el funcionamiento del organismo internacional, el cual establece que: “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados”.
«En ese sentido, el llamado del alto comisionado para que nuestro país haga un cese definitivo del proceso de deportaciones es, sencillamente, improcedente», subrayó Fernández.
Tras agregar que el oficial de Naciones Unidas alega que la situación en Haití hace que no existan las condiciones para un retorno seguro, digno y sostenible de sus ciudadanos, Grenández reconocemos la alarmante situación de violencia que azota al vecino país, «y esperamos que pueda superar ese actual impasse con la ayuda de toda la comunidad internacional».
«Sin embargo, esto no constituye, en el derecho internacional, un elemento que limite nuestra facultad soberana a establecer una política migratoria que responda a las necesidades propias de nuestro país. Tampoco lo constituye la simple declaración del señor VolkerTürk», estableció.
El ex mandatario dominicano hizo un llamado a la Oficina del Alto Comisionado de abstenerse de hacer declaraciones que resulten excesivas y fuera de lugar.
Al mismo tiempo, hizo un llamado al gobierno dominicano para que garantice que cualquier proceso de deportación respete los derechos humanos.
Al mismo tiempo, le sugirió fortalecer la vigilancia y el control de la zona fronteriza dominicana, como la mejor forma de garantizar que disminuya la necesidad de un gran número de deportaciones.



