ACTUALIDADNACIONALESSANTO DOMINGO

Comunidades de Palmarejo, Villa Linda, marchan por obras prometidas y servicios básicos

Reclaman hospital, liceo politécnico, agua potable, asfaltado y templo católico; comercio local cerró en apoyo a la protesta

En el Distrito Municipal de Palmarejo, Villa Linda, se desarrolla actualmente un proceso de lucha legítima por el acceso a derechos fundamentales, con el cual el Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH) se identifica plenamente.

Reconocemos el papel valiente y firme que desempeña Dolores Ricart, quien no solo es vocera de esta causa comunitaria, sino también una destacada dirigente del CDDH. Su liderazgo refleja nuestro compromiso con la defensa del derecho de las comunidades a vivir con dignidad, con acceso a servicios básicos y condiciones adecuadas para su desarrollo integral.

Desde el CDDH, reiteramos nuestro respaldo a los reclamos de la comunidad de Palmarejo, Villa Linda, y hacemos un llamado a las autoridades para que escuchen sus demandas y actúen con responsabilidad y justicia social.

Este lunes, decenas de residentes del distrito municipal Palmarejo, Villa Linda, municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, protagonizaron una marcha pacífica sobre la autopista Duarte, exigiendo la construcción de obras fundamentales para su desarrollo, entre ellas un hospital, un liceo politécnico, una iglesia católica, agua potable, asfaltado de calles y otras infraestructuras básicas.

La manifestación fue organizada por el Bloque de Juntas de Vecinos y Organizaciones Sociales de Palmarejo Villa Linda, quienes denunciaron el abandono histórico de sus comunidades y la exclusión reiterada en la ejecución de los presupuestos estatales.

Dolores Ricart, presidenta del Bloque de Juntas de Vecinos, y Marcelina Germán, vocera de las organizaciones sociales, calificaron como “inadmisible” que, en pleno siglo XXI, su distrito municipal carezca de los servicios más elementales: agua potable, energía eléctrica estable, centros educativos, hospital público, parques, instalaciones deportivas, una oficialía civil, una fiscalía y un Liceo Politécnico.

“El abandono institucional ha dejado a nuestros jóvenes sin oportunidades, a las familias sin salud ni educación de calidad y a la comunidad condenada al atraso”, afirmó Ricart.

Durante la protesta, el comercio local se sumó al reclamo cerrando sus puertas por varias horas en apoyo a la caminata comunitaria.

Los dirigentes comunitarios recordaron que muchas de estas obras fueron prometidas por las actuales y pasadas autoridades, pero nunca cumplidas. “Estamos exigiendo lo que por derecho nos corresponde, lo que se nos ha prometido durante más de tres décadas y aún seguimos esperando”, añadieron.

Palmarejo, Villa Linda, fue elevado a distrito municipal mediante la Ley 64-05 en 2006, pero, según sus líderes comunitarios, aún no recibe el trato digno ni la inversión pública que merece.

Entre las demandas más urgentes destacan:

  • Un hospital público que ponga fin a las dificultades para recibir atención médica.

  • Una iglesia católica para la comunidad creyente.

  • Una escuela inicial, una de jornada extendida y un liceo politécnico que garanticen el derecho a la educación.

  • Asfaltado general de calles, en especial la reconstrucción de la vía principal y de la calle Los Rieles, escenario de múltiples accidentes.

  • Un multiuso deportivo y áreas recreativas para la juventud y las familias.

  • Suministro estable de agua potable, aún ausente en varios sectores.

Finalmente, los organizadores hicieron un llamado directo al presidente de la República, Luis Abinader, para que atienda sus reclamos. También solicitaron declarar de utilidad pública los terrenos ocupados por sectores de poder que, según denuncian, bloquean el desarrollo ordenado de la zona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba