ACTUALIDADJudicialesNACIONALES

JCE inicia auditoría externa para preservar sus cuatro normas ISO

 

SANTO DOMINGO, R.D.

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa a través de su Sistema de Gestión Integrado (SGI), con el propósito de mantener la vigencia de las cuatro certificaciones ISO con las que cuenta la institución.

Ellas son:

– ISO 9001, Gestión de la Calidad
– ISO 54001, Gestión de la Calidad Electoral
– ISO 22301, Continuidad del Negocio
– ISO 27001, Seguridad de la Información

La jornada fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jaquéz Liranzo, junto a un equipo de auditores internacionales, integrado por Jorge Jair Herrera Flores (auditor jefe para ISO 22301 y 27001), Luis La Cruz Arévalo (auditor líder ISO 54001),Jocelyne Arzich Piña (auditora ISO 54001),William Hernández (auditor líder ISO 9001) y Alberto del Villar Morel (auditor ISO 9001).

También participó Ana Margarita Gómez, subdirectora encargada de la Unidad del Sistema de Gestión Integrado, así como el secretario general Sonne Beltré, directores, subdirectores y responsables de procesos de la institución.

Durante el acto de apertura, Jáquez Liranzo subrayó que estas certificaciones no solo evidencian el cumplimiento de estándares internacionales, sino que consolidan el avance institucional de la JCE hacia una gestión transparente, confiable y orientada a resultados.

Resaltó que la adopción de procesos estandarizados ha fortalecido la cultura organizacional, mejorado la toma de decisiones basada en evidencia y optimizado los servicios de registro civil, cedulación y administración electoral.

El titular del órgano electoral anunció que, como parte de los nuevos retos asumidos por el Pleno, se ha firmado un acuerdo para iniciar una consultoría técnica que permitirá a la JCE trabajar en la obtención de una quinta certificación, la ISO 37001:2016, Sistema de Gestión Antisoborno, con la meta de obtenerla en 2026.
“Este será uno de los grandes legados de nuestra gestión: transparencia, rendición de cuentas y mecanismos efectivos, tanto nacionales como internacionales, para reducir la corrupción al mínimo”, enfatizó Jáquez Liranzo.

Confió en que esta auditoría evidenciará el compromiso, la madurez organizacional y el esfuerzo colectivo de la institución.

JCE como modelo regional

Jáquez Liranzo también reveló que, debido a la experiencia acumulada por la JCE en la implementación y mantenimiento de estas normas, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha mostrado interés en que la entidad comparta su experiencia como modelo para otros órganos electorales de la región.

Auditoría: del 7 al 14 de julio

Por su parte, Ana Margarita Gómez, responsable del SGI, informó que la auditoría se desarrollará entre el 7 y el 14 de julio, y será una oportunidad para demostrar la madurez del sistema, la transparencia en los procesos y el compromiso con la mejora continua.

Indicó que esta revisión externa es clave para garantizar el uso adecuado de los recursos y representa una oportunidad para aprender, mejorar y seguir avanzando con claridad y determinación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba