Médico llama a la sensatez política y defiende el papel de SeNaSa
El doctor Rafael Vásquez García califica de "irresponsables" las acusaciones contra SeNaSa y afirma que la salud no debe usarse como arma política

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.
El doctor Rafael Vásquez García, reconocido médico, con más de 30 años de ejercicio ininterrumpido, llamó este lunes al liderazgo político nacional a actuar con responsabilidad, sensatez y ética frente al sistema de salud del país, en especial ante las recientes críticas dirigidas al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).
Al referirse a denuncias de sectores opositores que hablan de una supuesta crisis financiera en SeNaSa, el doctor Vásquez fue categórico: “Se trata de una estrategia de desinformación orquestada desde sectores que buscan generar alarma y socavar la confianza en el sistema público de aseguramiento en salud”.
Según explicó, SeNaSa no solo goza de estabilidad financiera, sino que se ha consolidado como “la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) más sólida y eficiente del país”, con reconocimiento por su capacidad de pago oportuno y amplia cobertura de servicios médicos.
“La salud del pueblo no es negociable, es un derecho constitucional. No puede convertirse en rehén de intereses políticos. Hoy más que nunca, primero los pobres, porque no puede haber divorcio entre el poder y el pueblo”, sostuvo.
El doctor Vásquez, quien también es prestador de servicios y afiliado del sistema, aseguró que SeNaSa garantiza cobertura a más del 72 % de la población dominicana, equivalente a más de 7.5 millones de ciudadanos, de los cuales 5.7 millones pertenecen al régimen subsidiado y más de 1.7 millones al régimen contributivo.
Vásquez García subrayó que su defensa de SeNaSa no es política, sino técnica y basada en experiencia real. “Como médico y como usuario del sistema, puedo decir sin titubeos que SeNaSa es la ARS más grande, más eficiente, con mejor cobertura nacional e internacional, y la que da mejor servicio. Su verdadero dueño es el pueblo”.
Además, destacó importantes avances institucionales, como:
- La ampliación de la red de prestadores.
- Mayor agilidad en las autorizaciones médicas.
- Inclusión de enfermedades de alto costo y tratamientos especializados.
- Modernización de servicios y mayor accesibilidad a la atención primaria.
SeNaSa es sólida
Refiriéndose al informe oficial más reciente de SeNaSa, el galeno reiteró que no existe ningún riesgo de colapso financiero. “Desde el año 2020, SeNaSa ha tenido un crecimiento sostenido en afiliaciones, cobertura, inversión y modernización”, afirmó, desmontando las acusaciones opositoras de manera técnica.
“Los que hoy critican son los mismos que durante más de 20 años operaron bajo un régimen de corrupción, impunidad y saqueo. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo es el camino correcto”, agregó Vásquez García, visiblemente indignado por lo que calificó como “una manipulación cínica de la salud como herramienta de campaña”.
Llamado a un debate serio
Desde una óptica técnica, sugirió que el debate debe enfocarse en la actualización de la cápita del régimen subsidiado, con el objetivo de garantizar sostenibilidad y acceso equitativo a servicios de calidad. “Un gobierno que invierte en atención primaria se casa con la gloria”, sentenció.
Un llamado a la unidad nacional
Finalmente, el doctor Rafael Vásquez exhortó a todos los actores políticos y sociales a proteger los avances alcanzados en materia de salud. “Tanto la salud como la educación deben mantenerse al margen del enfrentamiento partidario. No juguemos con la vida del pueblo dominicano”, concluyó.
Con su declaración, el Dr. Vásquez García reafirma el compromiso de los profesionales de la salud con la verdad y el bienestar colectivo, recordando que el acceso a la salud no es un favor, es un derecho humano fundamental.