INTERNACIONALES

Israel intensifica la matanza y advierte que impondrá un gobierno militar en Gaza

La UNICEF asegura que la infancia no puede sobrevivir en Gaza

 

ORIENTE MEDIO

El ejército israelí anunció este jueves que ya controla alrededor del 40% de la ciudad de Gaza y confirmó que su ofensiva se expandirá e intensificará en los próximos días.

Mientras tanto, la población civil sigue pagando el precio más alto: 18 personas —incluidos 7 niños— murieron este viernes en nuevos ataques aéreos israelíes contra viviendas y tiendas de campaña de desplazados en distintos barrios de Gaza.

En un comunicado en video, el portavoz militar, general de brigada Avi Deveren, declaró: “Hoy controlamos el 40% de la ciudad y la operación continuará expandiéndose. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta derrotarlo”.

El vocero aseguró que varias zonas de la ciudad se han convertido en “zonas rojas”, y que los residentes fueron advertidos de evacuar ante los combates inminentes. También negó los rumores de que el Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, se oponga a la operación, afirmando que respalda plenamente el plan.

Deveren advirtió que, si no surge un marco alternativo para el “día después de la guerra”, Israel impondrá un gobierno militar en la Franja de Gaza.

Las autoridades israelíes calculan que al menos 200.000 palestinos —de un total de un millón en la ciudad— se resistirán a evacuar, pese al avance militar.

Israel bombardea civiles: 18 muertos, 7 eran niños

Fuentes médicas confirmaron que 18 personas murieron, entre ellas 7 menores, tras ataques aéreos israelíes en varias zonas de la ciudad de Gaza.

  • Tres personas fallecieron en un apartamento en la calle del Mercado Al-Yarmouk, barrio Al-Daraj.

  • Otras tres murieron cuando fue atacada una tienda de campaña de desplazados dentro de la Universidad Islámica, en el barrio de Al-Rimal.

  • Tres más perdieron la vida en un bombardeo contra un apartamento en Tal Al-Hawa, al suroeste de Gaza.

  • Dos ciudadanos murieron cuando un dron atacó una tienda de campaña cerca de la mezquita Al-Nour, también en Al-Rimal.

  • En Sabra, aviones israelíes atacaron un edificio en la calle Al-Thalathini, dejando más víctimas.

  • Otro ataque con dron alcanzó a desplazados en la intersección de la Universidad Al-Azhar, causando muertos y heridos.

  • Finalmente, un bombardeo alcanzó un apartamento cerca de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), en Al-Rimal.

La población civil se encuentra atrapada sin refugio seguro, bajo fuego constante.

UNICEF: “La infancia no puede sobrevivir en Gaza”

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que “la infancia no puede sobrevivir” en Gaza ante la intensificación de la ofensiva israelí.

La portavoz Tess Ingram advirtió: “Esta situación inimaginable no es inminente, ya está aquí. La escalada está en marcha”.

Explicó que los niños palestinos enfrentan desnutrición, hambre, desplazamiento y bombardeos diarios: “Así es como se ve la hambruna en una zona de guerra, y estaba presente en todas partes donde miraba en la ciudad de Gaza”.

Ingram recalcó que la crisis no es casual: “Es el resultado directo de decisiones que han convertido Gaza en un lugar donde la vida está siendo desmantelada desde todos los ángulos”.

UNICEF pidió a Israel revisar sus reglas de enfrentamiento, garantizar la protección de los niños y permitir el ingreso de ayuda humanitaria, al tiempo que exigió a Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes.

Una crisis humanitaria devastadora

La ONU advierte que Israel ha reducido gran parte de Gaza a escombros. Desde el 7 de octubre de 2023, más de 64.000 palestinos han muerto en los ataques israelíes, según las autoridades sanitarias de Gaza, cifras que Naciones Unidas considera confiables.

Las críticas internacionales crecen frente a la catástrofe humanitaria y la expansión de las operaciones militares israelíes.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba