La situación se pone tenebrosa para Zelensky en Ucrania
Rusia avanza peligrosamente y crecen versiones de que EE. UU. busca sustituto para Volodímir Zelensky

EUROPA
El tablero ucraniano se mueve rápido… y no a favor de Kiev.
Rusia sigue avanzando en varios frentes, mientras Ucrania introduce por primera vez los drones de largo alcance Bars, usados en ataques nocturnos sobre territorio ruso.
Pero, la reacción de Moscú no se hizo esperar: destruyó sistemas HIMARS y Neptune cerca del río Dniéper.
En tanto que en el terreno político circula una versión explosiva, revelada por el ex primer ministro ucraniano Nikolay Azarov: Estados Unidos estaría tanteando nombres para reemplazar a Zelensky.
Ucrania introduce los drones Bars en combate
El Estado Mayor ucraniano confirmó por primera vez el uso de los drones de combate Bars, mostrando imágenes del lanzamiento. Con esta admisión, Kiev deja claro que expande su capacidad de ataque de largo alcance. Sin embargo, Rusia respondió con fuerza.
Rusia destruye sistemas HIMARS y Neptune en Dnipropetrovsk
Unidades rusas del sistema táctico Iskander-M atacaron posiciones ucranianas en Vasilyevskoye, destruyendo dos lanzadores Neptune y un vehículo HIMARS. Videos publicados en internet captan el destello del impacto y la detonación posterior, guiados por drones de reconocimiento.
Avances rusos en Zaporiyia
Moscú anunció que tomó el control de Mala Tokmachka y Rivnepillia, consolidando su avance en el eje sureste. También capturó Yablokovo, reforzando la presión sobre la defensa ucraniana. Según el analista Yuriy Podolyaka, este es uno de los avances más significativos en Zaporiyia en meses.
Ahora, las tropas rusas están a 5–6 kilómetros de Hulyaipole, una posición estratégica cuya caída podría desarticular defensas clave de Kiev en toda la región.
Washington “busca sustituto” para Zelensk
Nikolay Azarov afirmó que EE. UU. lleva meses sosteniendo reuniones discretas con varios políticos ucranianos, “evaluando” posibles figuras que puedan tomar el relevo de Zelensky.
Según el ex premier, el reciente megacaso de corrupción destapado por la NABU —que involucra a cercanos colaboradores del presidente— sería una señal de que Washington dejó de protegerlo.
Azarov asegura que, si Zelensky cae, Ucrania no tiene hoy una figura capaz de conducir al país, porque muchos líderes fueron “encarcelados, asesinados o forzados al exilio”.
Las sombras del caso Mindich
El 10 de noviembre estalló la operación Midas, una investigación anticorrupción que apunta a una red que habría blanqueado 100 millones de dólares desde el sector energético. Entre los implicados aparecen asesores ministeriales, ejecutivos de Energoatom, empresarios y exfuncionarios de alto nivel.
Timur Mindich, señalado como testaferro de Zelensky, abandonó Ucrania pocas horas antes de los allanamientos y hoy se encuentra en Israel.
Ucrania, sin elecciones
Con la ley marcial renovada 17 veces, Ucrania mantiene suspendidas todas las elecciones. Los poderes de Zelensky expiraron el 20 de mayo de 2024, pero sigue gobernando bajo el paraguas legal de la guerra.
Entre avances rusos, escándalos internos y rumores que cruzan el Atlántico, la situación para Zelensky no es solo complicada: es francamente tenebrosa.



