SinCategoria
Se acerca el final de indagaciones sobre caso tucanos

SANTO DOMINGO, R.D.- Faltando horas para que se produzcan posibles cambios en el tren administrativo, la Procuraduría General de la República afirma que avanza en “la construcción” del expediente para presentar acusación contra varias personas, que alegadamente fueron sobornadas para que facilitaran la compra de los aviones tucanos.
El Ministerio Público tiene de plazo hasta el jueves para presentar acusación en contra de un grupo de imputados, entre los que figuran el ex secretario de las Fuerzas Armadas, mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, los empresarios Daniel Aquino Hernández, Daniel Aquino Méndez y el coronel Carlos Piccini Núñez.
El 17 de agosto del año pasado, el juez del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, Alejandro Vargas, declaró el caso complejo y le otorgó un plazo de ocho meses a la Procuraduría General de la República para fines de investigación e instrumentación del expediente, y después le concedió cuatro meses más, que se vencen este jueves 17.
A Peña Antonio, el ministerio público lo acusa de recibir un soborno de US$3.5 millones de la empresa Ebraer, pero según sus abogados, en el expediente acusatorio solo se muestra una supuesta prueba, que consiste en una factura por 100 mil dólares, recibidos por la compañía propiedad de Aquino Méndez y su hijo.
Se sindica al ex titular de las FF.AA., además, como la persona que reintegró a las Fuerzas Armadas al coronel Carlos Piccini, quien es el ideólogo de la compra de las ocho aeronaves, según el expediente.
Por el caso, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) interrogó también al sobrino del senador Luis René Canaán, cuya empresa habría recibido más de 800 mil dólares.
Samuel Pereyra Rojas es propietario de la empresa Saperofa, que supuestamente fue utilizada como un puente para proporcionar los sobornos entregados por la empresa Embraer.
En esa ocasión, la directora de la Pepca, Laura Guerrero, dijo que “nosotros lo estamos investigando a él en la condición de sobrino del senador y propietario de una empresa off-shore, que recibió una suma de dinero, 880 mil dólares, que aparentemente fueron parte del soborno”.
Se recuerda que en septiembre del año 2013, autoridades de los Estados Unidos y de Brasil revelaron que investigaban un posible soborno de 3 millones 400 mil dólares que habría sido pagado por la empresa brasileña Embraer a un funcionario de República Dominicana, a cambio de facilitar la compra de los aviones Super Tucano.



