SinCategoria

ADP en pie de guerra; hoy decidirá su plan de lucha por bloqueo de maestros


SANTO DOMINGO, R.D.- La batalla se iniciará en las próximas horas, esta vez con fuerza y posiblemente a nivel nacional.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó  que el gremio que agrupa a los maestros se reunirá hoy miércoles para delinear las acciones que llevarán a cabo para hacer que el ministro de Educación, Andrés Navarro, ordene el desbloqueo y pago inmediato de sus salarios a unos mil 819 docentes.

Una corriente de la ADP irá a dicho encuentro, con una posición clara y contundente, cero desbloqueo  o paralización total de docencia.
Esta versión la recibió https://relampagoinformativo.net, anoche, por lo que la ADP debe colar su café claro, porque el país no está en eso de pérdida de docencia.
Pero el ministro Navarro debe analizar la situación, porque los maestros no constituyen el principal foco de corrupción en esa cartera y muchos de los bloqueados, estaban por ahí, trabajando en escuelas.
Ahora, hay otros bloqueados que trabajan en empresas públicos y fuera del país, sin autorización del Ministerio.
Hidalgo fue claro y preciso, ha manifestado que el Pleno Nacional de Dirigentes de la ADP se reunirá con el objetivo de hacer que el ministro Andrés Navarro “cumpla la ley”.
“En el encuentro con los maestros tenemos previsto realizar un gran plan nacional de movilización”, apuntó Hidalgo.
El encuentro será llevado a cabo  a partir de las 10 de la mañana en el Liceo Panamericano.
Puntualizó que la ADP pedirá al ministro de Educación detener los atropellos al magisterio.
El ministro Navarro debe recordar que aspira a ponerse “loa ñoña” y , por tanto, no debe permitir esos atropellos, que dice la ADP ocurren contra profesores.
Luego de una auditoría, las autoridades del Ministerio de Educación ordenaron el bloqueo de la nómina de aquellos maestros que, según dijo, no “cumplían” con sus labores magisteriales.
Por la medida más de cuatro mil maestros resultaron afectados al ser suspendidos de sus funciones.
Empero, a través de investigaciones se estableció que el informe de auditoría era, en gran medida, irregular, porque muchos maestros estaban trabajando, otros en licencia médica y en espera de ser jubilados, con más de 30 años de labores interrumpidas.
La acción tiene enfrascado en una lucha a las autoridades del Ministerio de Educación y a los representantes de la ADP.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba