SinCategoria
El padre Rogelio conoce ‘un secreto’ del obispo Masalles

Revela el curso a Colombia era un pretexto para exiliarlo
SANTO DOMINGO, R.D.- El padre Rogelio Cruz respondió hoy las declaraciones críticas hechas en su contra por el obispo de la diócesis de Baní, Ocoa y San Cristóbal, Víctor Masalles, que justificó su expulsión de la Orden Salesiana.
“Victor Masalles, no me conoce a mí, yo nunca he hablado con él, por lo tanto, que se dedique a resolver lo que yo sé de él, ¡coño!, y que no venga hablar de otro”, expresó el el sacerdote Rogelio Cruz.
Masalles justificó la expulsión del padre Rogelio, de la orden Salesiana, pues a su juicio este siempre tuvo problemas con su congregación.
Y agregó que Rogelio “hizo tienda aparte constantemente”.
El padre Rogelio señaló, que la orden Salesiana decidió expulsarlo y condenarlo, sin haberle consultado, tomando una decisión, única y exclusivamente por un informe del Consejo Salesianos de las Antillas, alegando que él había sido desobediente, y que no quiso ir a Colombia.
Pretexto para exiliarlo
“Ahora bien, yo he dicho en todas las ocasiones, que el hecho de ir a Colombia lo reunía las condiciones, precisamente, porque no es lo mismo una obediencia, que una orden de traslado. Esa orden de traslado reunía tres motivos, para no obedecer”, señaló.
La primera condición, según declaró el Padre Rogelio, “es que el superior que me estaba enviando a Colombia, no tenía jurisdicción en Colombia. Segundo, él dice que el curso duraba tres meses, pero eso fue de manera verbal, yo tengo que tener una segunda carta que diga, que el curso era de tal fecha a tal fecha. Y tercero, se trataba de un exilio”.
Rogelio indicó que el mismo había solicitado el curso sobre de doctrina social de la iglesia, pero que el que le enviaron era para padres pederastas y con problemas de homosexualidad.
“Yo solicité un curso de doctrina social de la iglesia, y ese curso que me mandaron, si ustedes no saben, era para padres pederasta, con problemas de homosexualidad, de drogas y yo no tengo ningunos de esos problemas”, afirmó.
Señaló que tiene 10 días para apelar la decisión, ante el Consejo Mundial Religioso y que está buscando un abogado que conozca el derecho canónico.