Mamdani arrasa en Nueva York y hace historia como alcalde electo
El candidato progresista derrota a Cuomo y se convierte en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo

NUEVA YORK
En una noche electoral memorable, Zohran Mamdani, de 34 años, triunfó en los comicios municipales de la ciudad de Nueva York, marcando un punto de inflexión político.
Mamdani, asambleísta estatal, autodenominado demócrata socialista y el primer musulmán en alcanzar el cargo, obtuvo aproximadamente el 50,4 % de los votos, frente al 41,6 % de Andrew Cuomo, quien compitió como independiente, y alrededor del 7,1 % del republicano Curtis Sliwa.
Con esta victoria, Mamdani no solo se convierte en el primer alcalde musulmán de la ciudad, sino también en el más joven en ocupar el despacho en más de cien años.
Una campaña centrada en lo progresista y lo disruptivo
Mamdani desarrolló una campaña basada en temas que resonaron con jóvenes, comunidades diversas e inmigrantes:
Congelamiento de alquileres para unidades reguladas, transporte público gratuito, guarderías universales.
Impuestos más altos para quienes ganan por encima de 1 millón de dólares, creación de tiendas de comestibles municipales, y reforma del sistema policial.
Además, ganó apoyo nacional de figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio‑Cortez.
Aunque surgieron críticas sobre su experiencia o ciertos pasajes de su trayectoria, su campaña ganó fuerza gracias a una gran movilización ciudadana y un mensaje de renovación.
Derrota simbólica para la “vieja política”
Cuomo, que fue gobernador de Nueva York, intentaba un regreso político fuerte, pero fue derrotado primero en la primaria demócrata y luego en la elección general.
Mamdani definió su victoria como “la derrota de una dinastía política” y prometió acabar con “la cultura de corrupción que permite a multimillonarios evadir impuestos y aprovecharse de las exenciones fiscales”.
En su discurso de victoria, Mamdani señaló: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes. Una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante. Amaremos a todos, sean inmigrantes o no.”
Este mensaje remarca su identidad personal, nacido en Uganda, de origen sudasiático y política socialista democrática.
Un giro progresista
La victoria de Mamdani se da en una jornada política favorable para los progresistas: se registraron triunfos demócratas en otras gobernaciones estadounidenses y turnos electorales que muestran un renovado vigor de la izquierda dentro del partido.
¿Qué viene ahora?
Mamdani asumirá el cargo el 1 de enero de 2026.
Ahora enfrenta el reto de transformar sus promesas en realidad: tendrá que negociar con el estado de Nueva York, gestionar el presupuesto de una de las ciudades más complejas del mundo y lidiar con altas expectativas y opiniones divididas. Por ejemplo, según una encuesta divulgada antes de la elección, un 26 % de los neoyorquinos consideraba mudarse de la ciudad si Mamdani ganaba.



