NACIONALESReflexiones

Musulmanes y Cristianos. Fin de la historia

REFLEXIONES...

 

Mensaje 4208

 

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

Musulmanes y Cristianos. Fin de la historiaContinuaban esporádicas después las persecuciones según el humor de los califas o emires que vinieran. Pero el tráfico de esclavos cristianos hacia el África siguió durante siglos, y sabemos que ello dio origen a Órdenes tan beneméritas como la de La Merced, con San Pedro Nolasco de Barcelona, la cual produjo héroes de la caridad como San Ramón Nonato (+1240), cuya vida parece casi novelesca.

Los españoles, generosos por naturaleza, se habían mezclado anteriormente con pueblos invasores en una fusión que a la postre resultaba muy beneficiosa. Baste recordar a los romanos, ya que España fue en el Imperio una Provincia profundamente romana. Y con los árabes hubiera sido igual. De hecho, muchos mozárabes llevaban el turbante, hablaban el árabe y aceptaban costumbres árabes dignas. Pero ahora no vendría ninguna unión, y no por causas políticas sino por el único obstáculo de la diferente religión. Aquí va a estar la razón suprema de la Reconquista. España va a luchar durante siete siglos por su fe, hasta que expulse del todo a los “moros” y logre mantenerse ella totalmente católica.”

Con este capítulo damos por terminada nuestra primera parte de la Historia de la Iglesia, gracias a Catholic.net, cuyo estudio acerca de la Historia de la Iglesia acrecienta uno de los más bellos amores que alientan el corazón cristiano.

“La religión, junto con otras ideologías, a menudo se utiliza como justificación para la violencia y los conflictos bélicos. Si bien algunas interpretaciones religiosas pueden exacerbar tensiones, es importante notar que la religión rara vez es la causa única de las guerras. Factores como el poder político, económico y social juegan roles más significativos. El pecado se menciona como la causa principal, sugiriendo una perspectiva que va más allá de la religión misma como detonante directo de la guerra.

Las religiones no están en el origen de las guerras. Historiadores y filósofos especializados en guerras y ética política y de la violencia, rechazan que las religiones estén en el origen de las guerras. Omnes ha consultado estos días a dos especialistas que han publicado sobre el tema. Ambos trabajan en el mismo grupo educativo (CEU), pero operan en distintas universidades y ciudades, y tienen autonomía propia.

A menos religión, más violencia. Desde su óptica de catedrático estudioso de la violencia y del horror, el profesor Rodríguez de la Peña considera que “la religión atempera y rebaja la violencia”. “Puede afirmarse sin duda que “la religión ha sido determinante en un porcentaje entre el 3 y al 5 por ciento de las guerras en la historia, pero no pasa de ahí”, ha explicado a Omnes. 

El autor de ‘Iniquidad’ señala asimismo que “la violencia es condición humana, la condición humana es belicosa”. Pero “la tesis que expongo en mis libros es que ‘a menos religión, más violencia’. O formulado al revés, ‘a más religión, menos violencia’. Coincido con “René Girard, para quien la religión disminuye la violencia, la atenúa”.

Víctor Martinez ha querido compartir con ustedes estas reflexiones las cuales espero que les sirvan para su formación personal.

Este mensaje ha llegado a todos ustedes gracias al apoyo recibido por nuestra hermano Bolívar Troncoso.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba