SinCategoria

Abinader ve RD requiere nuevas prácticas para superar corrupción e impunidad


SANTO DOMINGO, R.D.- El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que para darle un corte radical a la corrupción y a la impunidad, los dominicanos “tenemos que instaurar un modelo de gobierno diferente, al que hemos tenido en los últimos años”.

Sostuvo que el país requiere una nueva visión y nuevas prácticas, en todos los niveles de conducción del Estado, ya que la corrupción y la impunidad han calado profundamente amplios sectores de la sociedad, y sólo con el ejercicio puro y transparente de un nuevo modelo de gobierno cambiará la situación.
“Los males de la corrupción no son sólo un tema de orden ético, y moral, es que como han establecido diferentes organismos internacionales, el dinero y los activos que se les roba al Estado son arrebatados a la calidad de vida y al fomento de desarrollo de nuestros pueblos”, expuso el economista y líder político.
Abinader hizo sus declaraciones al recibir el Código de Ética del Frente de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), del Partido Revolucionario Moderno, en un acto celebrado en su oficina privada.
En la actividad, que se efectuó con motivo de celebrarse el miércoles el Día Mundial de las Mipymes, por disposición de la Organización de las Naciones Unidas, Abinader felicitó a los directivos de las Mipymes del PRM por dotarse de su Código de Ética.
“Ustedes están en la base del servicio a la sociedad y desde ese ámbito pueden poner el ejemplo, hacer una gran contribución al adecentamiento de los sectores que presentan deterioro ético debido a la corrupción y la impunidad que ha permeado buena parte del cuerpo social”, afirmó.
Por el frente sectorial del PRM participaron en el acto los dirigentes Margarita Rodríguez, presidenta, y otros directivos del Frente e invitados, como Norberto Leyba, de la Federación de Comerciantes de Provisiones de Santo Domingo.
También Apolinar Leyba Badía, de la Federación de Comerciantes Detallistas (Fenapeco); Joselito Santana, de la Federación de Comerciantes Detallistas de Villa Mella; Rubén Darío Vásquez, de la Asociación de Buhoneros de Villa Consuelo; Minerva Parra, del sector Aeroturismo, y  Ángela M. Villanueva, Asociación de Mujeres Comerciantes del Ensanche Espaillat.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba