ACTUALIDADJudicialesNACIONALES

Este martes entra en vigor el nuevo formato único de actas del estado civil y reajuste de tasa

JCE: La medida simplifica procesos, elimina extractos e inextensas y establece un costo uniforme para actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción

 

SANTO DOMINGO, R.D.

La Junta Central Electoral (JCE) recordó que a partir de este martes 1 de julio de 2025 entra en vigencia la Resolución No. 09-2025, modificada por la Resolución No. 14-2025, mediante la cual se implementa un formato único para todas las actas del estado civil, así como un reajuste en las tasas de los servicios que ofrece la institución, tanto a nivel nacional como en el exterior.

Entre los principales cambios introducidos por esta disposición se destacan la unificación de pagos, la simplificación de procesos y la reducción de pasos para facilitar los trámites que realiza la ciudadanía.

La JCE aclaró que todos los formatos de actas (extractos e inextensas) que hayan sido emitidos antes del 1 de julio de 2025 y que cuenten con código QR seguirán teniendo validez legal.

A partir de la fecha indicada, las actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción se emitirán en un solo formato estandarizado, eliminando así la distinción entre extracto e inextensa. Esta medida busca agilizar los procesos y fortalecer la seguridad jurídica de los documentos.

Asimismo, como parte de esta implementación, se reajustan las tasas aplicables. Las nuevas actas, emitidas bajo el formato único, tendrán un costo único de RD$600 para cualquiera de las categorías mencionadas.

La JCE exhorta a la ciudadanía a consultar los detalles de esta reforma accediendo al texto completo de la resolución en su página web oficial y a través de sus plataformas digitales y redes sociales, donde también se ofrecerá orientación sobre los nuevos procedimientos y tarifas.

Finalmente, la Junta Central Electoral reiteró su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en los servicios que ofrece a la población, garantizando un acceso justo y equitativo mediante tarifas racionales y procedimientos más sencillos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba