ACTUALIDADRELIGION

Morel Diplán celebra misa en honor a los 89 años del Cardenal López Rodríguez

El nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo agradece la vida y legado de una figura emblemática de la Iglesia dominicana

 

SANTO DOMINGO, R.D.

En un ambiente de profunda gratitud y recogimiento, el arzobispo coadjutor electo de Santo Domingo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, celebró una misa de acción de gracias por los 89 años de vida del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, una de las figuras más influyentes en la historia reciente de la Iglesia Católica dominicana.

La eucaristía tuvo lugar en la residencia del cardenal López Rodríguez, en el Distrito Nacional, y contó con la presencia de sacerdotes, familiares y allegados, entre ellos el obispo electo de la Diócesis Stella Maris, monseñor Manuel Antonio Ruíz de la Rosa.

“Hemos querido celebrar esta eucaristía en acción de gracias por la vida y la salud de nuestro Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez”, expresó monseñor Ruiz de la Rosa durante la homilía, destacando la emoción con la que el cardenal recibió este gesto de fraternidad.

López Rodríguez, visiblemente complacido, agradeció con palabras llenas de emoción y serenidad, valorando el acompañamiento de la Iglesia y de quienes, durante décadas, compartieron su misión pastoral.

Una trayectoria de servicio y liderazgo

Nacido el 31 de octubre de 1936 en la comunidad de Barranca, La Vega, Nicolás de Jesús López Rodríguez fue ordenado sacerdote el 18 de marzo de 1961 por el obispo Francisco Panal.

Estudió filosofía y teología en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino y, posteriormente, cursó Sociología Pastoral y Ciencias Sociales en Roma, donde obtuvo un doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana.

En 1978, el papa Pablo VI lo designó obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, y tres años después, en 1981, fue nombrado arzobispo metropolitano de Santo Domingo, sucediendo al cardenal Octavio Antonio Beras Rojas.

Durante 35 años de servicio pastoral, López Rodríguez se consolidó como una voz de peso en los temas morales y sociales del país.

El 28 de junio de 1991, fue elevado al rango de cardenal presbítero por el papa Juan Pablo II, convirtiéndose en uno de los dominicanos de mayor relevancia en la Santa Sede.

En septiembre de 2016, presentó su renuncia como arzobispo, conforme a las normas eclesiásticas por edad, la cual fue aceptada por el papa Francisco. No obstante, mantiene el título de cardenal, que posee carácter vitalicio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba