Rusia ataca instalaciones petroleras y artillería ucraniana destruye una escuela
Trump informa avanzan negociaciones con Rusia y afirman crece la irritación del mandatario con Ucrania

EUROPA
Las fuerzas rusas atacaron el lunes las instalaciones de la industria petrolera de Ucrania, que son utilizadas para abastecer a su ejército, informó este martes el Ministerio de Defensa ruso.
En tanto que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un ataque de artillería y atacaron una escuela con drones en la aldea de Grafovka, de la región de Belgorod,
Aviones operativos y tácticos, vehículos aéreos no tripulados de ataque, tropas de misiles y artillería de los grupos de fuerzas rusos atacaron las instalaciones de la industria petrolera que apoyan el funcionamiento de las fuerzas armadas de Ucrania, la infraestructura de los aeródromos militares, los lugares de almacenamiento y uso de vehículos aéreos no tripulados y la concentración de personal y equipo de las formaciones armadas ucranianas en 146 zonas», según informó el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
La escuela destruida por la artillería ucraniana está ubicada en el distrito de Krasnoyarsk, cerca de la frontera. El edificio sufrió graves daños, casi todas las ventanas fueron derribadas y las estructuras del primer y segundo piso quedaron destruidas.
Durante el bombardeo, que se produjo la madrugada de este martes, no había personas en la escuela, lo que permitió evitar víctimas civiles.
El ataque a Grafovka fue parte de una ofensiva más amplia de las tropas ucranianas, registrada en la zona de los pueblos de Grafovka y Prilesye.
Trump y Rusia
En tanto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado avances significativos en las negociaciones con Rusia para resolver el conflicto en Ucrania.
Dijo que Washington y Moscú ya han acordado “muchos elementos” de un plan para poner fin al conflicto, aunque todavía quedan algunas cuestiones por discutir en detalle.
Trump y Ucrania
Asimismo, la agencia The Economist publicó que el presidente Trump está mostrando una creciente irritación hacia Ucrania, lo que ha cambiado dramáticamente la dinámica de las relaciones entre Washington y Kiev.
De acuerdo con The Economist, citando una fuente del gobierno ucraniano, durante el gobierno de Trump, Ucrania ha pasado de ser un aliado a un “cliente con deudas imaginarias”, lo que refleja el enfriamiento del apoyo estadounidense.