Desapariciones sin respuesta en República Dominicana
Casos de turista, del viejo “Lolo” y de niño destaparon el alarmante número de desaparecidos en el país

SANTO DOMINGO, R.D.
Las desapariciones de personas en República Dominicana se han convertido en un tema alarmante, evidenciado por varios casos recientes que permanecen sin resolver, incluyendo los de un niño, una turista extranjera y un adulto mayor.
Han transcurrido doce días desde la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tan solo tres años de edad, sin que las autoridades ofrezcan una explicación o hallazgo significativo.
El menor desapareció el pasado 30 de marzo en horas del día, mientras su familia visitaba a un pariente en la comunidad de Los Tablones, en Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.
A pesar de un amplio operativo de búsqueda por parte de las autoridades, con apoyo de la comunidad, no se ha encontrado rastro del menor.
Los residentes creen que pudo haber sido raptado y sacado rápidamente del lugar. El caso permanece rodeado de misterio.
Caso de Sudiksha Konanki
Otro caso sin resolver es el de la joven turista estadounidense de origen indio, Sudiksha Konanki, de 20 años, quien desapareció la madrugada del 6 de marzo de 2025, mientras se hospedaba en el hotel RIU, en Punta Cana.
Konanki, descrita por su familia como una joven brillante y ambiciosa, vivía en Estados Unidos desde 2006.
La búsqueda incluyó esfuerzos conjuntos de las autoridades dominicanas, estadounidenses e indias, pero hasta la fecha no se ha obtenido información sobre su paradero.
El caso ha generado preocupación internacional y críticas por la falta de resultados.
El viejo “Lolo”, caso sin resolver
También se encuentra desaparecido desde el 24 de diciembre de 2024 el señor José Dolores Rodríguez, conocido como “Lolo” o “el viejo Lolo”, quien fue visto por última vez en la misma comunidad de Manabao, donde también desapareció el niño Roldanis.
Los residentes de la zona afirman que es como si «la tierra se lo hubiese tragado», y lamentan que las autoridades no hayan proporcionado respuestas o avances en la
investigación.
Más de 2,200 desaparecidos
Estos casos han puesto nuevamente en el foco público la problemática de las desapariciones en el país.
La presidenta de la Asociación Dominicana de Familiares Desaparecidos (ASODOFADE), Evelyn Abreu, reveló recientemente que esa organización tiene registrados 2,242 casos de personas desaparecidas entre junio de 2022 y febrero de 2025.
Esta cifra, considerada alarmante, incluye tanto ciudadanos dominicanos como extranjeros.
Hasta ahora, el gobierno dominicano enfrenta críticas por la falta de respuestas y acciones efectivas en la mayoría de estos casos.