Masacres incesantes y ataques directos contra los hambrientos en Gaza
Cruz Roja denuncia en Ginebra el colapso del sistema de salud en la Franca

ORIENTE MEDIO
Israel continúa, este lunes, su guerra de genocidio con bombardeos, destrucción y perpetración de masacres sangrientas en la Franja de Gaza. Se han reportado más víctimas mortales y al menos 28 heridos a consecuencia de los ataques aéreos israelíes.
En uno de los ataques israelíes, este lunes, ocho palestinos murieron en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
El Hospital Al-Awda informó que 28 personas resultaron heridas después de que aviones israelíes atacaran a civiles en una reunión con bombas y munición real cerca de un punto de distribución de «ayuda» en el puesto de control de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza.
La ocupación israelí continúa su genocidio en Gaza con bombardeos aéreos y terrestres, en su 612º día consecutivo, cometiendo sangrientas masacres contra civiles, dejando miles de muertos y heridos.
El Ministerio de Salud de Gaza informó el domingo que el número de muertos desde el 7 de octubre de 2023 ha alcanzado los 54.880 mártires y 126.227 heridos. Además, el número de víctimas mortales desde el reinicio de los ataques israelíes el 18 de marzo ha ascendido a 4.603 mártires y 14.186 heridos.
El Ministerio de Salud también advirtió sobre el empeoramiento de la escasez de combustible necesario para operar los generadores de los hospitales que aún siguen funcionando en la Franja de Gaza.
El domingo, 13 personas murieron y otras resultaron heridas cuando las fuerzas de ocupación israelíes abrieron fuego contra miles de civiles que se dirigían a un centro de distribución de ayuda estadounidense en el oeste de Rafah.
Una fuente médica del Hospital Al-Awda informó que tres civiles murieron y otros resultaron heridos en un ataque contra un grupo de residentes del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
La artillería y la aviación israelíes bombardearon las zonas orientales del barrio de Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza, mientras que aviones israelíes lanzaron varios ataques contra la localidad de Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis, en coordinación con continuos bombardeos de artillería.
Aviones de guerra israelíes también atacaron una casa cerca de la mezquita Hamza en Jabalia al-Nazla, al norte de la Franja de Gaza.
Hamas critica el silencio internacional
Mientras tanto, el líder de Hamas, Dr. Sami Abu Zuhri, calificó de «vergüenza» el silencio de la comunidad internacional ante la piratería del barco Madeleine por parte de Israel.
El líder de Hamas confirmó que el ataque israelí al Madeleine y el arresto de los activistas solidarios con Gaza a bordo constituyen un crimen de guerra.
Abu Zuhri destacó que «es una vergüenza que la comunidad internacional permanezca en silencio ante esta piratería». Añadió que la respuesta al crimen debería ser el envío de barcos de todos los países del mundo para romper el bloqueo hacia Gaza, en lugar de rendirse ante el crimen sionista.
Esta mañana, la Coalición de la Flotilla de la Libertad anunció que las fuerzas de ocupación israelíes abordaron el barco Madeleine en su ruta hacia Gaza, secuestrando a los activistas a bordo.
Cruz Roja: el colapso del sistema de salud en Gaza
En Ginebra, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió este lunes que el sistema de salud en Gaza está al borde del colapso total debido al genocidio israelí contra los palestinos en la Franja durante más de un año y medio.
El comité emitió una declaración el domingo por la noche, señalando que la mayoría de las víctimas palestinas en los recientes incidentes en Gaza estaban tratando de llegar a los puntos de distribución de ayuda administrados por el mecanismo estadounidense-israelí.
Fuentes locales informaron que el número de muertos por las «trampas» de la ayuda estadounidense-israelí ha aumentado a 125 mártires, 736 heridos y nueve desaparecidos desde el 27 de mayo, después de que 13 personas murieran y otras 153 resultaran heridas en dos ataques el día de hoy.
El Comité Internacional de la Cruz Roja también subrayó que, en los últimos días, ha habido una escalada de hostilidades en torno a los pocos hospitales que aún siguen operando en Gaza.
El CICR pidió la preservación de las instalaciones sanitarias que quedan en la Franja para evitar más pérdidas de vidas, destacando que «el personal médico enfrenta un desafío monumental al tratar de salvar vidas».