ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

¡Caos en Los Ángeles! Declaran la guerra a Trump por deportaciones de ilegales

Crece la tensión en California: Gobernador tilda a Trump de “dictador”

 

 

LOS ÁNGELES, Estados Unidos

Los Ángeles, la ciudad más grande de California, ha estado sumida en violentos disturbios desde el pasado viernes, desencadenados por redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) contra inmigrantes indocumentados.

Las protestas, que comenzaron en la ciudad de Paramount, donde el 80% de la población es latina, han escalado hasta convertirse en enfrentamientos masivos con la policía, incendios de vehículos y actos de vandalismo.

Para sofocar los disturbios, se han enviado 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a la metrópoli, y 500 marines del cercano Camp Pendleton se preparan para desplegarse, según informó Reuters.

Las protestas a gran escala se produjeron tras las redadas federales en zonas de alta concentración de migrantes, como Paramount y Compton.

De acuerdo  Los Angeles Times, el ICE detuvo a más de 150 personas en los primeros días de las redadas, incluyendo inmigrantes indocumentados y algunos residentes legales, lo que generó una fuerte reacción de las comunidades locales.

Miles de manifestantes salieron a las calles exigiendo el fin de las deportaciones y la designación de Los Ángeles como «ciudad santuario».

Los manifestantes lanzaron piedras, palos y fuegos artificiales industriales a la policía, incendiaron cinco taxis autónomos Waymo y varios vehículos, y quemaron banderas estadounidenses. Se levantaron barricadas cerca de la autopista 101, lo que paralizó el tráfico en el centro de la ciudad.

La policía de Los Ángeles utilizó gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma para dispersar a la multitud.

El jefe de policía de la ciudad, Dominic Choi, afirmó que la violencia estaba «aumentando rápidamente» y que las fuerzas del orden no podían hacer frente a la magnitud de las protestas.

CNN informó que al menos 20 personas resultaron heridas en los enfrentamientos, entre policías y manifestantes, aunque aún no se ha publicado el número exacto de víctimas.

El uso de pirotecnia mortal por parte de los manifestantes ha alarmado especialmente a las autoridades.

El gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han criticado duramente las acciones de la administración del presidente Donald Trump, acusando a la Casa Blanca de ser responsable del caos.

 Gobernador tilda a Trump de “dictador”

Mientras tanto, el gobernador de California ha acusado a Trump de tomar medidas propias de un dictador y planea demandarlo por ordenar el despliegue de 2,000 efectivos en la ciudad.

“Incitar y provocar la violencia, crear caos masivo, militarizar ciudades, arrestar a opositores… estos son los actos de un dictador, no de un presidente”, dijo el domingo el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, al presidente Donald Trump, en una publicación en su cuenta de la red social X.

Newsom aludió a la decisión del presidente de desplegar al menos 2,000 miembros federales para contener los disturbios en California. De hecho, el domingo, unos 300 miembros de la Guardia Nacional llegaron a Los Ángeles por la mañana después de dos días de protestas.

Trump recurrió a esta medida luego de que Los Ángeles y Nueva York, en el estado de California, fueran escenario de protestas desde el viernes, en rechazo a la detención de migrantes indocumentados durante redadas realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Unos 300 soldados de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva utilizada en situaciones como desastres naturales, pero rara vez en disturbios civiles, comenzaron a llegar a Los Ángeles, la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, desde la madrugada del domingo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba