ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Hamás exige garantías reales para alto el fuego e Israel intensifica bombardeos sobre Gaza

Más de 75 muertos y 350 heridos tras nuevos ataques israelíes

 

ORIENTE MEDIO

El movimiento Hamás insistió este sábado en que cualquier acuerdo de alto el fuego debe estar respaldado por garantías reales por parte de Estados Unidos y los mediadores internacionales, para que pueda entrar en vigor y tener efecto duradero.

Según declaraciones del portavoz Jihad Taha, recogidas por la cadena Al-Aqsa TV, «las facciones de la resistencia palestina están cumpliendo con su papel en la defensa del pueblo» y seguirán ejerciendo «su derecho legítimo, amparado por el derecho internacional».

Estas afirmaciones se producen luego de que Israel rechazara formalmente las enmiendas presentadas por Hamás a la propuesta de alto el fuego promovida por Catar. Un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó las modificaciones como “inaceptables”.

Sin embargo, el mismo comunicado confirmó que Israel aceptó reanudar conversaciones indirectas, y que su equipo negociador partirá este domingo hacia Doha para continuar las gestiones orientadas a recuperar a los rehenes israelíes retenidos en Gaza.

Israel autoriza ingreso de ayuda a Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó el sábado por la noche la entrada de ayuda humanitaria a toda la Franja de Gaza, incluida la asediada zona norte. La medida fue adoptada a pesar de la fuerte oposición de los ministros de extrema derecha Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich.

De acuerdo con el Canal 12 israelí, el ejército admitió que muchos de los camiones que ingresaron recientemente a Gaza fueron asaltados o saqueados, lo que añade complejidad a la distribución de la ayuda.

Smotrich, ministro de Finanzas, criticó duramente la decisión, calificándola como un retroceso hacia un «método antiguo e inaceptable», en referencia al mecanismo anterior de entrada de ayuda, y advirtió que reconsiderará sus pasos ante esta situación.

Nuevas masacres israelíes dejan 75 muertos

Mientras las gestiones diplomáticas continúan, las fuerzas israelíes intensificaron sus ataques contra la Franja de Gaza el sábado, en lo que muchos testigos describen como nuevas masacres vinculadas al reparto de ayuda, bombardeos a viviendas y barrios densamente poblados.

Particularmente grave fue el panorama en la zona central y norte de la Franja, donde ataques aéreos nocturnos en lugares como Jabalia y Beit Lahia provocaron decenas de víctimas.

Hasta la medianoche del sábado, se contabilizaban al menos 75 muertos y más de 350 heridos, en su mayoría civiles, según fuentes médicas y organismos humanitarios locales.

Las operaciones terrestres también se expandieron en sectores de Khan Yunis y otras áreas del norte, agravando aún más la ya crítica situación humanitaria en Gaza.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba