EU y China descartan romper relaciones comerciales y acuerdan reducir aranceles

GINEBRA.
Ni Estados Unidos ni China tienen intención de romper sus relaciones comerciales, según declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien aseguró que ambas naciones buscan un intercambio más equilibrado.
“El consenso de ambas delegaciones este fin de semana fue claro: ninguna de las partes quiere una ruptura. Lo que ocurrió con los aranceles tan elevados equivalía prácticamente a un embargo, y eso es algo que nadie desea. Queremos comercio, pero un comercio más justo y equilibrado. Ambas partes están comprometidas con ese objetivo”, afirmó Bessent en una conferencia de prensa tras dos días de conversaciones bilaterales en Ginebra.
Durante el encuentro, EE.UU. y China acordaron establecer un mecanismo permanente para discutir temas económicos y comerciales, con el fin de evitar nuevas escaladas de tensión entre las dos potencias.
“Nos vamos con una herramienta muy eficaz para prevenir nuevas crisis como las que surgieron tras el 2 de abril. Fue algo muy inusual en una relación que, hasta entonces, había sido cordial entre el presidente Donald Trump y el líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping. Esa situación podría haberse evitado si hubiéramos tenido este tipo de mecanismo. Ahora ya está en marcha”, agregó Bessent.
El funcionario también expresó el deseo de EE.UU. de que China abra su mercado a más productos estadounidenses. “Esperamos que, a medida que avancen las negociaciones, se logren acuerdos de compra que contribuyan a reducir el fuerte déficit comercial bilateral que mantenemos”, señaló.
Reducción mutua de aranceles
Al término de las conversaciones, ambas partes emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron una reducción mutua de aranceles al 10%. En el caso de EE.UU., se reducirá en 24 puntos porcentuales el arancel adicional aplicado a productos chinos desde abril, medida que se aplicará por un período inicial de 90 días, manteniéndose una tasa ad valorem del 10%.