En medio de negociaciones, Rusia ataca en Kursk y Ucrania en Moscú
Putin favorece un alto el fuego, pero advierte existen varios asuntos que requieren mayor debate.

EUROPA
Mientras las tropas rusas continúan avanzando en la región de Kursk, y en las últimas horas liberaron las poblaciones de Zaoleshenka y Goncharovka, las fuerzas armadas de Ucrania atacaron, por segunda vez en una semana, a Moscú, utilizando vehículos aéreos no tripulados.
En tanto que el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo saber que la idea de un alto el fuego en Ucrania es válida y Rusia la apoya, advirtiendo, sin embargo, existen varios asuntos que requieren mayor debate.
Putin declaró que Moscú está preparado para negociar los próximos pasos hacia la solución del conflicto en Ucrania y alcanzar acuerdos aceptables, basándose en la rápida evolución de la situación sobre el terreno, que está cambiando a favor de Rusia.
Ofensiva rusa en Kursk
Las tropas rusas, grupo Norte, continúan sus operaciones ofensivas en la región de Kursk, y en las últimas horas liberaron el asentamiento de Zaoleshenka y la aldea de Goncharovka, cerca de la ciudad de Sudzha.
De acuerdo con fuentes militares, la zona alrededor de Sudzha ha quedado completamente libre de presencia enemiga (soldados ucranianos), paso que Rusia considera importante para restablecer el control sobre la región.
A pesar de los éxitos, las fuerzas ucranianas continúan realizando ataques con artillería y misiles sobre los territorios liberados, buscando obstaculizar el avance de las tropas rusas e infligir el máximo daño.
Durante los combates, las tropas ucranianas sufrieron pérdidas importantes de equipo y personal, especialmente al intentar retirar sus unidades de la zona de combate.
Se informó que en la zona de Kurilovka, en el suroeste de Sudzha, los combates continúan con gran intensidad, donde las fuerzas rusas enfrentan una feroz resistencia.
Igualmente, en la región de Sumy, cerca del pueblo de Basovka, se están produciendo enfrentamientos, lo que indica la expansión de la zona de operaciones militares activas más allá del territorio ruso.
Ucrania ataca Moscú
En tanto que la madrugada de este viernes, vehículos aéreos no tripulados ucranianos, atacaron a Moscú por segundo vez en una semana.
De acuerdo con el alcalde de la capital rusa, Sergei Sobyanin, las fuerzas de defensa aérea del Ministerio de Defensa de su país repelieron el ataque y destruyeron cuatro drones que se dirigían hacia la ciudad.
El ataque afectó varias zonas de Moscú y la región, causando daños a edificios residenciales y obras de construcción.
En el pueblo rural Rosinter-2, en el distrito Troitsky, de la capital, los restos de uno de los drones derribados se estrellaron contra una casa particular, y los fragmentos del dron perforaron una habitación en el segundo piso y también dañaron varios autos estacionados y una motocicleta.
Los habitantes de la casa resultaron ilesos, informó el funcionario.
En el oeste de Moscú, en la zona del Pasaje de la Reserva, el complejo residencial “Avangard” fue objeto de un ataque, y los escombros dañaron la cornisa del tejado y la marquesina de entrada, pero no hubo información sobre víctimas.
En el distrito Danilovsky, al sur de la capital, fragmentos de un dron también derribado cayeron sobre un edificio evacuado en la calle Lesteva.
Incendio en el complejo petrolero
Asimismo, se informó que en el complejo de refinería de petróleo de Tuapse, en el territorio de Krasnodar, se produjo un incendio de gran magnitud que abarcó una superficie de más de mil metros cuadrados.
Esto fue confirmado por el gobernador de la región, Veniamin Kondratyev, quien precisó que el incendio se inició en uno de los tanques de gasolina.
La superficie del incendio fue de más de mil metros cuadrados, pero no hay víctimas.