Denuncian “declive vergonzoso” del Consulado dominicano en NY
Dirigente de la FP afirma se han tramitado pensiones a decenas de empleados que no cumplen con requisitos establecidos por la Ley 87-01

Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK
Odell Suero, miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP), denunció un “declive vergonzoso” en el funcionamiento del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, durante la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Según afirmó, el consulado ha perdido su esencia de servicio y compromiso comunitario, contrastando de manera “drástica y dolorosa” con la gestión que mantuvo en gobiernos anteriores, en especial durante las presidencias de Leonel Fernández.
“En aquellos tiempos, el consulado era mucho más que una oficina diplomática: era un refugio para los dominicanos en momentos de necesidad. Desde la asistencia legal en cárceles hasta la repatriación de cadáveres, era un espacio de esperanza para miles de nuestros connacionales”, recordó Suero.
Sin embargo, aseguró que bajo la administración del presidente Luis Abinader y la gestión del cónsul Jesús “Chu” Vásquez, el panorama se ha deteriorado notablemente.
“Los servicios vitales como la ayuda a presos, las repatriaciones y otras asistencias humanitarias han desaparecido casi por completo. Además, se han incrementado los precios de los servicios consulares y se han reducido las horas laborales del personal, afectando la calidad de la atención”, sostuvo.
Servicios encarecidos
Suero criticó lo que calificó como un aumento “desproporcionado” en las tarifas de los servicios consulares, acompañado del cierre o traslado de centros satélites a lugares precarios como sótanos, bajo el argumento de recortar gastos.
“Esta gestión ha dado señales claras de desinterés por las necesidades de los dominicanos en Nueva York. Lo que antes era un centro de apoyo, hoy parece una máquina recaudadora insensible al sufrimiento de su comunidad”, expresó.
Escándalo por pensiones
El dirigente de la Fuerza del Pueblo también denunció un presunto escándalo de corrupción relacionado con la asignación de pensiones a empleados del consulado, lo que calificó como un acto “ilegal y moralmente cuestionable”.
“Se han tramitado pensiones a decenas de empleados que no cumplen con los requisitos establecidos por la Ley 87-01, como la edad mínima de 60 años o las 300 semanas de cotización. Este abuso representa una carga para los contribuyentes, mientras aumenta el lucro de quienes administran la sede consular”, acusó.
Entre los nombres citados figuran Elías Corporán y Eustaquia Sánchez, quienes –según Suero– no cumplirían con los criterios legales para recibir una pensión, pero podrían beneficiarse de manera irregular.
Desmantelamiento institucional
Odell Suero hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga de manera urgente ante lo que describió como el “desmantelamiento institucional” del consulado.
“El Consulado General de Nueva York no puede convertirse en un botín para unos pocos. Necesitamos una gestión digna, eficiente y al servicio de los dominicanos en el exterior, no una que abuse de su confianza ni de su bolsillo”, manifestó.
Recordó, además, varias promesas incumplidas por el presidente Abinader durante su campaña.como:
- La compra del edificio del consulado.
- La eliminación del cobro de US$10 en los aeropuertos.
- La reducción de impuestos a los boletos aéreos.
- La eliminación del pago por la primera maleta.
- La rebaja en el costo de pasaportes, apostillas y poderes consulares.
“Se enorgullecen de nuestras remesas, pero olvidan las condiciones en que vivimos quienes las enviamos. Es hora de cumplir con la diáspora, que tanto aporta al país”, enfatizó.
Un consulado al servicio del pueblo
Finalmente, Suero reiteró que el consulado debe ser una institución que promueva la solidaridad, la eficiencia y el respeto.
“Los dominicanos en el exterior han sido clave en el sostenimiento de la economía nacional. Merecen ser escuchados y respetados. Urge que el presidente actúe para devolverle al consulado su rol de apoyo a todos los dominicanos, sin importar su estatus ni condición”, concluyó.