ACTUALIDADNACIONALESPROVINCIALES

Mafiosos falsificaron sentencia para apropiarse de terrenos en Puerto Plata

En el caso de alcalde detenido por la JCE y puesto en libertad por el Ministerio Público, se menciona al diputado Gregorio Domínguez, del PRM por Santiago.

SANTO DOMINGO, R.D.

El Ministerio Público tiene en su poder una sentencia judicial, emitida por el Tribunal de Tierra del Distrito Nacional, que habría sido falsificada por una red de mafiosos con el fin de apropiarse de terrenos en la provincia de Puerto Plata.

La investigación, que está siendo llevada a cabo por el Ministerio Público, involucra a actores políticos, entre ellos al alcalde apresado por la Junta Central Electoral (JCE), y dejado en libertad por el propio Ministerio Público, Edgar Juan Aníbal Ramírez Reyes.

De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República, los presuntos responsables habrían utilizado documentos falsificados para transferir ilegalmente propiedades en la zona turística de Punta Rucia, en Puerto Plata, de alto valor, afectando, no sólo a los legítimos propietarios de esos terrenos, sino también al erario público.

Uno de los aspectos más controversiales de este caso es la implicación del director del distrito municipal de Monserrat, quien fue detenido por la JCE, debido a su vínculo con la falsificación de documentos públicos y el robo de un libro de la Oficialía Civil, que le fue ocupado al funcionario municipal, al momento de su arresto.

En la investigación también ha sido mencionado el diputado Gregorio Domínguez, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia de Santiago.

Desde hace años, abogados y residentes en la comunidad de Punta Rucia, han venido denunciando que una banda de «mafiosos», mediante una serie de artimañas, intentan apropiarse de terrenos que pertenecían al fenecido empresario alemán Carlos López Western.

Estos terrenos, hoy reclamados por los legítimos herederos, están ubicados en Playa La Ensenada y Punta Rucia, en el Distrito Municipal de Estero Hondo, del municipio de La Isabela, en la provincia de Puerto Plata.

Carlos López Western, nacido en Puerto Plata en 1862, emigró joven a Hamburgo, Alemania, donde se naturalizó ciudadano alemán y falleció en 1926.

Según fuentes de la Procuraduría General de la República, tras localizarse la sentencia No. 6321-6322, emitida el 12 de junio de 1990 por el Tribunal de Tierras del Distrito Nacional, se comprobó que la misma había sido manipulada.

 

Por esa razón, la sentencia fue enviada al INACIF (Instituto Nacional de Ciencias Forenses), donde se comprobó que realmente fue adulterada.

El documento falsificado, que establecía la identidad de los verdaderos herederos de López Western, fue alterado al sustituir los nombres legítimos por nombres falsos.

Según un representante del Ministerio Público, la falsificación era de «muy mala calidad», ya que contenía borraduras, inserciones entre líneas y, especialmente, los falsificadores hicieron un “montaje suplantando los nombres falsificados de tres jueces del Tribunal de Tierras.

En la instancia de solicitud de investigación presentada ante la Junta Central Electoral (JCE) el 7 de julio de 2009, por la empresa Franasyl, C. por A., se menciona al diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gregorio Domínguez Domínguez, como «apoderado» de los falsos herederos de Carlos López Western.

Además, se señala que Domínguez ha sido investigado en varias ocasiones por “estafas y organización de viajes ilegales”.

El caso de Domínguez no es nuevo. El legislador fue sometido a la justicia y cumplió un año de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, según la Resolución Penal No. 367-2006, emitida por el Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, por organizar viajes ilegales a Canadá y cometer estafas a diversas personas.

La Junta Central Electoral había recomendado, tras una investigación realizada en abril y mayo de 2012, que se sometiera a la justicia a Edgar Juan Aníbal Ramírez Reyes y a cualquier otra persona involucrada en la falsificación de documentos públicos.

Sin embargo, a pesar de este y otros casos pendientes, la JCE admitió a Ramírez Reyes como candidato a director del Distrito Municipal de Monserrat, en Neiba, en las elecciones de 2024, donde resultó electo.

El alcalde del PRM, Edgar Juan Aníbal Ramírez Reyes, fue arrestado el jueves en un operativo realizado por la JCE, en colaboración con el Ministerio Público, inspectora de la JCE y agente de la Policía Nacional.

Apresan alcalde del PRM; JCE le ocupa libro robado en Oficialía
Edgar Juan Aníbal Ramírez Reyes

Durante su detención, se le incautó un libro robado que había sido utilizado para expedir actas de nacimiento falsas a favor de los supuestos herederos de Carlos López Western, según explicó una fuente de la JCE.

El ejecutivo municipal, Ramírez Reyes, fue dejado en libertad por la Procuraduría General de la República, y aunque esta versión no fue confirmada por este digital, trascendió que la orden de dejar en libertad al director del distrito municipal de Monserrat, municipio de Neiba, fue dada desde el Palacio Nacional.

Pese a las imputaciones en su contra, el alcalde Ramírez Reyes es una destacada figura del PRM en la provincia de Bahoruco.

El diputado Fausto Domínguez ha estado involucrado en una serie de incidentes relacionados con los terrenos de Punta Rucia, varios de los cuales están siendo procesados en tribunales de Santo Domingo y Puerto Plata.

Domínguez ha sido mencionado en desalojo ilegal y agresiones, incluyendo a ciudadanos extranjeros.

Incluso, dos de sus abogados, a través de un video que pusieron a circular en las redes, dijeron que se cogieron “atento a grano” (refiriéndose a una de las partes de sus genitales) la playa La Ensenada, en Puerto Plata, terrenos que son propiedad de los herederos de López Western.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba