SinCategoria
Almeyda afirma no es facultad de Reinaldo suspender a Bautista y Día Rúa

Dicen medida, en vez de beneficiar, perjudican a Pared Pérez
SANTO DOMINGO, R.D.- El dirigente del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Franklin Almeyda, manifestó que no es atribución del secretario general de esa organización, suspender a Félix Bautista, como secretario de organización, y de Víctor Díaz Rúa como secretario de Finanzas.
En tanto que dirigentes del PLD, de diferentes status, coincidieron en señalar que la “valiente decisión” tomada por Pared Pérez, en nada beneficia sus aspiraciones presidenciales.
“Por el contrario”, expresaron, “Reinaldo pierde el apoyo de muchos dirigentes indecisos y de otros que ven como oportunista la decisión de suspender a Félix Bautista y Díaz Rúa”.
Dijeron que Pared Pérez, senador por el Distrito Nacional, como es un hombre íntegro, debe explicarle al país, por qué permitió, siendo presidente del Senado, que ese organismo aprobara contratos a favor de la Odebrecht, sabiendo que eran productos del soborno.
Para Almeyda, la decisión de Pared Pérez de suspender a Félix Bautista y a Díaz Rúa debe ser una atribución del Comité Político, no del secretario general.
Almeyda expuso que el PLD no es un tribunal, sino un partido que puede tomar medidas disciplinarias.
Mientras que el miembro del Comité Político, José Ramón Fadul, afirmó que la decisión fue “muy positiva y correcta, acorde con los estatutos del PLD”.
“Reinaldo es el que coordina el secretariado del partido, esos dos cargos son secretarías”, indicó.
Dijo que el Comité Político debe ser convocado de inmediato para conocer esas suspensiones.
Fadul, sin embargo, no dijo nada sobre las acusaciones que pesan contra el senador Tommy Galán, acusado de corrupción en el caso Odebrecht.
Tampoco se ha referido a su compañero de tendencia, dentro del PLD, Manuel Rivas, principal acusado de los escándalos de corrupción de la OMSA y del asesinato del catedrático Yunol Ramírez.
En el PLD se dijo que la decisión de Pared Pérez no debe ser sectorial, sino general, y deben ser suspendidos de sus funcionarios, todos los ex funcionarios implicados en escándalos de corrupción.