ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Fundación pide equilibrio entre seguridad y derecho al trabajo en sector de bebidas alcohólicas

La defensora de los derechos humanos, Rebeca Henríquez, hace petición a la ministra Faride Raful

SANTO DOMINGO, R.D.

La Fundación Derechos Humanos Global hizo un llamado este jueves a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, para que se respete el derecho al trabajo de los propietarios y empleados de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, ante las recientes restricciones impuestas por razones de seguridad.

Rebeca Henríquez, presidenta nacional de la entidad, expresó preocupación por las medidas que, según afirmó, afectan directamente el sustento de muchas familias dominicanas.

En una comunicación dirigida a la funcionaria, recordó que el derecho al trabajo está consagrado tanto en la Constitución dominicana como en tratados internacionales.

La fundación reconoció que el incremento de la violencia está vinculado en muchos casos a ajustes de cuentas entre grupos delictivos, pero advirtió que la inseguridad también se ve alimentada por la falta de garantías en derechos fundamentales como la educación y el empleo.

En ese contexto, Henríquez hizo un llamado al sector comercial de expendio de bebidas a cumplir con las normativas de seguridad, al tiempo que exhortó a las autoridades a buscar soluciones a través del diálogo y la cooperación, en lugar de aplicar medidas que comprometan la estabilidad económica de miles de familias.

Carta de Rebeca Henríquez a Faride Raful:

Equilibrio entre Seguridad y Desarrollo: Defensa del Derecho al Trabajo y la Responsabilidad Social en República Dominicana

Para: Ministra de Interior y Policía, Lic. Faride Raful
De: Rebeca Henríquez
Presidenta Nacional
Fundación Derechos Humanos Global
Asunto: Respeto al derecho al trabajo de los dueños de establecimientos de bebidas alcohólicas y llamado a la responsabilidad social

Respetuosamente nos dirigimos a la ministra Faride Raful para expresar nuestra preocupación por las recientes medidas que afectan a propietarios y trabajadores de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, impactando directamente el sustento de muchas familias.

Recordamos que el derecho al trabajo, reconocido en la Constitución dominicana y en tratados internacionales, garantiza a toda persona la oportunidad de ganarse la vida en condiciones justas. Por ello, solicitamos que se respete este derecho fundamental en el sector afectado.

Entendemos que el aumento de homicidios responde principalmente a ajustes de cuentas entre grupos específicos y que la falta de certeza jurídica ha llevado a muchos a hacer justicia por sus propias manos. Además, la insuficiencia en la garantía del derecho a la educación y la falta de empleo contribuyen al desorden social actual.

Llamamos también a los comerciantes del sector a cumplir estrictamente con las normas de seguridad establecidas, para garantizar un entorno seguro para todos.

Confiamos en que, mediante diálogo y cooperación, se podrá proteger tanto la seguridad ciudadana como el derecho al trabajo y la estabilidad económica de miles de familias dominicanas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba